InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

EEUU «muy preocupado» por la violencia en la AN

Estados Unidos está "muy preocupado" por los enfrentamiento violentos en la Asamblea Nacional venezolana y pide a todas las partes que mantengan la calma, declaró este miércoles un portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell

Raúl Castro preside 1º de Mayo en Cuba en honor a Chávez

El presidente Raúl Castro preside en desfile del 1º de Mayo en La Habana, donde cientos de miles de cubanos rinden tributo a la memoria del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez y marchan por un "socialismo próspero y sostenible"

Narco colombiano usaba Venezuela como base de operaciones

José Evaristo Linares Castillo, un colombiano que se desempeñaba como el presunto líder de una organización que fabricaba y transportaba cocaína desde Venezuela hacia Centroamérica y el Caribe, fue acusado de narcotráfico y lavado de dinero en un tribunal federal del sur de Florida, informaron el martes las autoridades

Protestas de 1 de mayo en Estados Unidos se enfocan en reforma

Sindicatos y grupos de activistas se preparan para hacerse oír en las protestas del 1 de mayo, que este año resaltarán la lucha de los inmigrantes en pos de una reforma migratoria que se debate en el Congreso.

Imágenes de Mandela en TV causan malestar en Sudáfrica (video)

La difusión el lunes en la noche de imágenes de Nelson Mandela por la televisión pública provocó reacciones de rechazo en Sudáfrica, donde muchos consideran que es indecente mostrar tan debilitado al héroe nacional de 94 años

FARC: tribunales colombianos no tienen competencia

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia aseguraron el martes que los tribunales colombianos no tienen competencia para someter a juicio a los guerrilleros y culparon al Estado colombiano por la violencia que vive el país

Así fue la coronación de Guillermo Alejandro primer rey holandés desde 1890

La reina Beatriz abdicó oficialmente el martes a favor de su hijo mayor, Guillermo Alejandro, el primer rey de Holanda en más de 100 años, en un acto de significado especial para América Latina, pues la princesa Máxima, nacida en Argentina, es ahora una reina europea

América Latina en 2030, la prosperidad compartida es posible

El Banco Mundial, bajo el liderazgo del Presidente Jim Yong Kim, ha centrado su atención en la ambiciosa y exigente labor de eliminar la pobreza extrema de la población mundial para el año 2030 y aumentar los ingresos del 40 por ciento más pobre con el fin de promover la prosperidad compartida

Tribunal boliviano autoriza segunda reelección de Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia resolvió el lunes que el presidente izquierdista Evo Morales y su vicepresidente Alvaro García están habilitados para buscar una segunda reelección en el 2014, en un fallo criticado duramente por la oposición

Policías ocupan favelas de Río a dos meses de la visita del Papa

Unos 420 policías ocuparon hoy, a dos meses de la visita que el papa Francisco realizará a la ciudad brasileña de Río de Janeiro, tres favelas de esta ciudad ubicadas enlas faldas del cerro del Corcovado, informaron fuentes oficiales

Obama advierte a Putin sobre «preocupación» por armas químicas sirias

El presidente Barack Obama comunicó a su homólogo ruso Vladimir Putin la "preocupación" de Estados Unidos con respecto a las armas químicas que posee el régimen sirio, informó este lunes la Casa Blanca tras una comunicación telefónica que mantuvieron ambos dirigentes

Gobierno y FARC difieren en participación política

El gobierno colombiano advirtió el lunes que no aceptará precondiciones sobre el tema de la participación política de la guerrilla, segundo punto de las conversaciones de paz que se llevan a cabo en esta capital, en tanto para las FARC el objetivo es buscar una solución para las mayorías nacionales

Presidente electo de Paraguay hospitalizado

El presidente electo paraguayo Horacio Cartes fue hospitalizado brevemente el domingo para recibir atención urgente debido a fuertes dolores de espalda.

Instalan en Bogotá foro sobre participación política de la guerrilla

Cientos de representantes de distintos sectores de la sociedad civil inauguraron este domingo en Bogotá un foro sobre participación política, uno de los temas centrales en la agenda de los diálogos de paz que el gobierno de Colombia y la guerrilla comunista Farc sostienen en La Habana.

Venezuela y Cuba aprobaron 51 acuerdos

Venezuela y Cuba completaron la aprobación de 51 nuevos proyectos para este año 2012 luego de la celebración de la XIII Reunión de la Comisión Mixta entre ambos países.

Presidente de Colombia durmió en vivienda social para pobres

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confesó este sábado haber dormido en una de las miles viviendas que su gobierno está entregando de manera gratuita a familias de escasos recursos en Valledupar (noreste)

Correa afirma que oposición venezolana busca «desestabilizar»

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró el sábado la legitimidad de las elecciones venezolanas del 14 de abril pasado que dieron como vencedor a Nicolás Maduro y denunció los "intentos de desestabilización" por parte de la oposición de ese país hacia el nuevo gobierno

Un Mercosur en crisis enfrenta interrogantes sobre su futuro

El Mercosur vive un delicado momento con un fuerte retroceso en el comercio y una indefinición sobre su futuro entre los principales bloques en el mundo, evalúan analistas consultados por la AFP

Tragedia en Bangladesh: Violentas manifestaciones de trabajadores textiles (Fotos)

Empleados del sector textil bangladesí chocaron este viernes con la policía en medio de una manifestación que reunió a centenares de miles de personas, que atacaron las fábricas y volcaron vehículos tras el derrumbe esta semana de un edificio construido ilegalmente

EEUU busca más información sobre joven detenido en Venezuela

Estados Unidos dijo este jueves que está buscando mayor información sobre la detención de un ciudadano estadounidense en Venezuela acusado de ser un agente de inteligencia financiado por ONG extranjeras para provocar el caos tras las elecciones

Boston: Sospechosos planeaban atacar Nueva York

Los sospechosos de los bombazos contra el maratón de Boston pretendían hacer estallar el resto de sus explosivos en Times Square, informaron el jueves funcionarios de la Ciudad de Nueva York

FARC agradece apoyo a legisladores de EEUU

Líderes guerrilleros colombianos agradecieron a congresistas estadounidenses su aval al proceso de paz que llevan adelante con el gobierno de su país en Cuba y se mostraron dispuestos a la creación de una comisión para investigar los casos de víctimas del conflicto

España supera los 6 millones de desempleados

España superó los seis millones de desempleados por primera vez en la historia y disparó la tasa de desocupados al 27,16% en el primer trimestre de 2013, informó el jueves el gobierno

Congreso colombiano hunde proyecto sobre matrimonio gay

El Congreso colombiano hundió el miércoles un controvertido proyecto de ley con el que se pretendía legalizar en el país el matrimonio entre personas del mismo sexo, se informó oficialmente.

Papa Francisco promete ayudar a Abuelas de Plaza de Mayo

El papa Francisco se comprometió con las Abuelas de Plaza de Mayo a ayudarlas en la búsqueda de sus nietos desaparecidos durante la dictadura argentina (1976-1983), declaró el miércoles la presidente de esa asociación humanitaria, Estela de Carlotto, tras saludar al pontífice

Muertos cinco guerrilleros de las Farc en Colombia

Cinco guerrilleros de las FARC, un policía y un militar murieron en diversas regiones en Colombia, en la víspera de la reanudación de los diálogos de paz entre esta guerrilla comunista y el gobierno colombiano en La Habana, informaron este martes las autoridades.

Kirchner y Rousseff renuevan alianza y discuten controversias Argentina-Brasil

La presidenta argentina Cristina Kirchner recibirá este jueves a su par brasileña Dilma Rousseff, en un encuentro destinado a fortalecer la alianza estratégica bilateral y discutir controversias económicas en el marco de la integración regional.

EEUU saluda nombramiento de Calixto Ortega

Estados Unidos estimó este miércoles que el nombramiento de un nuevo encargado de negocios para la embajada de Venezuela puede ser "un paso" hacia el establecimiento de canales de comunicación "efectivos" entre ambos países, que carecen de embajadores desde 2010

Cartes gobernará con mayoría en Legislativo

La agrupación de extrema derecha Unión Nacional de Ciudadanos Eticos (Unace) fundada por el fallecido general retirado Lino César Oviedo logró dos puestos pero como la mayoría de sus afiliados fueron inicialmente miembros del Partido Colorado, se prevé que se alíen entre sí

EEUU no estudia sanciones contra Venezuela

Estados Unidos negó este martes que esté estudiando sanciones contra Venezuela tras las elecciones en ese país, cuyos resultados Washington sigue sin reconocer, luego de que Caracas amenazara con represalias si era sancionado

Gobierno colombiano y FARC reanudan diálogo

Con ánimos de acelerar el proceso y voluntad de concretar acuerdos en materia agraria, el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC reanudaron el martes el dialogo de paz que adelantan en esta capital tras un receso de un mes

El parlamento francés aprobó el matrimonio homosexual

Tras semanas de apasionados debates, los diputados franceses aprobaron el martes el casamiento entre personas del mismo sexo, que ha polarizado a la sociedad de este país.

Policía canadiense desbarata un atentado contra un tren que implica a Al Qaeda

Dos personas fueron detenidas y acusadas de querer atacar un tren de pasajeros en la región urbana de Toronto (sureste), cuando fue desbaratado un complot organizado por miembros de Al Qaida en Irán, anunció la policía canadiense el lunes.

Acusado formalmente sospechoso de atentado en Boston

Dzhojar Tsarnaev, el sospechoso del doble atentado en el maratón de Boston de la semana pasada que dejó tres muertos, fue formalmente acusado este lunes de uso de armas de destrucción masiva, y podría enfrentar la pena de muerte si es declarado culpable

Paraguay: Cartes sin decidir sobre sus negocios

El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, con quien el Partido Colorado regresará al poder en agosto, todavía no decidió si renunciará al manejo de una decena de sus empresas prósperas para evitar conflictos de interés ni tampoco dijo si concuerda con el regreso de Paraguay al Mercosur y a Unasur

Maduro felicita al presidente electo de Paraguay

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó el lunes al electo presidente de Paraguay, Horacio Cartes, e hizo votos para que el país sudamericano "retome la senda de la democracia y la justicia social" del "heroico pueblo guaraní", en un comunicado divulgado por la Cancillería.