Autoridades de una ciudad del sur de Colombia urgieron el lunes al gobierno y a los cultivadores de café, en paro desde hace una semana, a negociar para poner fin al conflicto que mantiene bloqueada a la población, sin clases en los colegios y con escasez de combustible y algunos víveres
Con una invocación al Espíritu Santo, los cardenales se reunieron hoy por primera vez en este tiempo de Sede Vacante para preparar el cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, cuya fecha fijarán cuando estén todos los purpurados electores
Con 5,04 millones de desempleados en el mes de febrero, el paro registrado estableció un nuevo récord en España, según los datos difundidos el lunes por el ministerio español de Empleo y Seguridad Social
El Rey Juan Carlos I de España evoluciona de forma "muy positiva" y salió este lunes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica madrileña de La Milagrosa, donde el domingo fue intervenido de una hernia discal y una estenosis de canal
Cultivadores cafeteros descartaron el domingo que ayudas anunciadas la víspera por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos sean suficientes y que provocaran el levantamiento del paro por parte de algunos cosechadores
La reina Isabel II ha sido hospitalizada por una presunta infección estomacal que sufre desde hace días, anunció el domingo el Palacio de Buckingham. La reina tendrá que cancelar su visita a Roma y otros acontecimientos durante su recuperación
La operación de una hernia discal a la que fue sometido este domingo el Rey Juan Carlos I de España en un hospital madrileño ha concluido "con éxito" tras unas tres horas de intervención, informaron fuentes de la Casa Real española
Los cardenales continuaban llegando este domingo a Roma para participar en las "congregaciones" que prepararán la elección del 266º Papa, aunque la fecha del cónclave todavía no ha sido fijada y no ha surgido ningún favorito para la sucesión de Benedicto XVI
El presidente de Bolivia, Evo Morales, declaró este sábado que su par venezolano Hugo Chávez, sometido a quimioterapia para vencer el cáncer, "en momentos está bien y fortalecido", pero "rápidamente tiene problemas, así como una recaída"
Al prometer “reverencia y obediencia incondicionales'' al próximo papa, Benedicto XVI dio un paso decisivo para asegurar que su decisión de romper con 600 años de tradición y retirarse como papa no crease ningún cisma dentro de la Iglesia católica
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, defendió este sábado la medida que habilita al gobierno para fijar precios de referencia de 46 productos alimenticios con el fin de evitar la especulación, anunciada el pasado lunes mediante un decreto
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que los recortes presupuestarios "severos" y "estúpidos" que entran en vigor este viernes en Estados Unidos costarán empleos y dañarán a la economía del país.
Los caficultores colombianos mantenían el viernes algunos bloqueos viales y prosiguen una huelga que ya lleva cinco días luego de fracasar un intento de acuerdo con el gobierno sobre su principal demanda de ajustes en el precio del grano
Benedicto XVI ha dormido bien, está sereno y distendido, anoche tras la cena paseó por el palacio de Castel Gandolfo y hoy a las siete de la mañana (06.00 GMT) ofició una misa en la capilla del apartamento que ocupa en esa villa pontificia desde que ayer dejó de ser papa
La primera reunión preparatoria para el cónclave de cardenales, la asamblea encargada de elegir a un nuevo papa tras la renuncia de Benedicto XVI, tendrá lugar el próximo lunes, confirmaron este viernes fuentes del Vaticano
El presidente estadounidense Barack Obama convocó a los jefes de fila del Congreso a la Casa Blanca, con pocas esperanzas de evitar desde este viernes el comienzo automático de una cura de austeridad que amenaza con impactar el crecimiento de la primera economía mundial
Benedicto XVI, el primer papa que renuncia a su cargo en 600 años, concluyó el jueves formalmente un pontificado de ocho años, marcado por los esfuerzos de la Iglesia para dejar atrás los escándalos por abusos sexuales imputados a varios clérigos y para revivir el catolicismo en un mundo que parece cada vez más indiferente a la religión.
El papa Benedicto XVI anunció hace dos semanas su dimisión al cargo que ocupó como líder de la Iglesia Católica mundial en los últimos ocho años. Este 28 de febrero, los católicos acompañaron al Santo Padre a su despedida en la residencia de Castel Gandolfo, una localidad cercana a Roma, y que sirve de residencia de campo de los prelados.
Estados Unidos "tiene un papel que representar" en una posible transición política en Venezuela mediante la promoción de elecciones libres y justas, consideró la responsable del Departamento de Estado para Latinoamérica, Roberta Jacobson
Líderes caficultores llegaron el jueves a Bogotá donde está prevista la primera reunión con delegados del gobierno, acosado por una de las mayores protestas de su emblemático sector del café.
Los distintos departamentos del gobierno estadounidense se aprestaban a implantar los recortes del gasto que se activarán automáticamente a partir del viernes, pese a que demócratas y republicanos presentarán este jueves planes alternativos en el Senado.
"Ya no soy Papa", dijo el pontífice antes de rectificar, "ya no seré Papa, sino un peregrino", ante la muchedumbre que lo despedía entusiasta en Castelgandolfo, en su último día como pontífice
A las 11:30am (hora Venezuela), Benedicto XVI abandonó la sede del Vaticano para dirigirse en helicóptero a Castel Gandolfo, residencia de verano de los papas donde vivirá durante dos meses
Benedicto XVI, el primer papa en 700 años en renunciar, pidió "unidad" en su último día como líder de la Iglesia Católica, pocas horas antes de subir este jueves a un helicóptero para abandonar el Vaticano
El papa Benedicto XVI anunció el lunes 11 de febrero que deja el pontificado este 28 de febrero por su “edad avanzada ” y por sentir que le falta el vigor para seguir en el cargo
Benedicto XVI, el primer papa en 700 años en renunciar, prometió este jueves "obediencia" a quien sea designado su sucesor, y se aprestaba a partir del Vaticano en helicóptero, dejando vacante el trono de Pedro
La poderosa líder del sindicato de maestros Elba Esther Gordillo fue acusada de dos delitos relacionados con delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por presunta malversación de millones de dólares de los fondos de la organización.
El papa Benedicto XVI, que este miércoles hizo su última aparición pública antes de su renuncia definitiva el jueves para dedicarse a la "oración y a la meditación", será recordado por su decisión sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia, tras su corto pontificado jalonado por los escándalos.
El Papa Benedicto XVI aseguró ser “consciente de la gravedad y la novedad” de su histórica renuncia al pontificado y anunció que “se dedicará a la oración”, en la última audiencia pública de su pontificado
Un total de 26.121 personas fueron reportadas como desaparecidas en México durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón, de diciembre de 2006 a noviembre de 2012, informó este martes la secretaría de Gobernación (Interior)
El papa Benedicto XVI, tras hacer efectiva su renuncia el jueves, será llamado "Papa emérito" o "Pontífice romano emérito" y conserva el tratamiento de "Su Santidad", informó este martes el Vaticano
El líder de la coalición de centroderecha y ex presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, pidió hoy que la política "se sacrifique" para poder gobernar el país, durante una intervención telefónica en un programa de la televisión "Canale5"
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este lunes que autorizó la conformación de una misión humanitaria para que reciba a dos jubilados alemanes que la guerrilla del ELN mantiene secuestrados desde hace más de tres meses.
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), José de Jesús Orozco Henríquez, aspira "respetuosamente" a que el Estado venezolano reconsidere su intención de abandonar la Convención Americana sobre Derechos Humanos.