InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

La pederastia, la gran asignatura pendiente de la Iglesia

A pesar del "giro radical" en la lucha contra la pederastia durante los ocho años del papado de Benedicto XVI, los abusos cometidos por sacerdotes son todavía uno de los grandes temas pendientes de la Iglesia Católica, que empañan no sólo su imagen en el mundo sino también la relación con sus propios fieles.

Detenidos siete presuntos sicarios colombianos en Madrid

La policía española detuvo en Madrid a siete presuntos sicarios colombianos, dedicados a efectuar ajustes de cuentas en forma de asesinatos, secuestros o palizas, por encargo principalmente de narcotraficantes, informó este lunes la policía española.

Cuba y Miami verían a Raúl Castro jubilado en 2018

Tanto los cubanos en la isla como los exiliados en Miami y otras partes, se enteraron el domingo que 2018 será el año en la que se pondrá el sol para los hermanos Fidel y Raúl Castro, con la posible llegada de un nuevo liderazgo.

 

Las negociaciones con las FARC van bien, según Santos

El presidente colombiano Juan Manuel Santos declaró el lunes a un diario francés que las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC, que amenazó con interrumpir recientemente, van "bien" y están encaminadas en la "buena dirección"

Fidel Castro: Con la revolución demostramos nuestra capacidad de vencer

El expresidente de Cuba Fidel Castro defendió la “modesta proeza” de la Revolución cubana en una intervención el domingo ante la Asamblea Nacional (Parlamento) divulgada hoy, donde afirmó que la “gran batalla” que se impone ahora es la lucha contra “los malos hábitos” y “errores”

Renuncia el cardenal católico O’Brien tras acusaciones de «conducta indebida»

El cardenal católico británico Keith O'Brien renunció hoy como arzobispo de St Andrews y Edimburgo tras haber sido acusado de "comportamiento inapropiado" hacia otros religiosos en la década de los 80

El Papa promulga un decreto que abre vía para adelantar el cónclave

"Dejo al Colegio Cardenalicio la facultad de anticipar el inicio del cónclave si consta que están presentes todos los cardenales electores, como también la posibilidad de atrasarlo si hay motivos graves. No obstante, transcurridos veinte días del inicio de la Sede Vacante, todos los cardenales presentes tienen que proceder a la elección", precisa el Papa

Raúl Castro reelecto presidente de Cuba

La Asamblea Nacional de Cuba eligió el domingo a Raúl Castro como presidente para un segundo mandato de cinco años, dijo la estatal Agencia de Información Nacional, en momentos en que la generación revolucionaria al mando de la isla emprende una reforma económica tratando de preservar su legado socialista.

Italianos en jornada electoral crucial

Los italianos comenzaron el domingo a votar en unas de las elecciones que serán seguidas más de cerca de los últimos años, con los mercados nerviosos por si saldrá un gobierno fuerte que saque a Italia de la recesión y ayude a resolver la crisis de deuda de la eurozona.

Benedicto dio su última bendición como Papa

"Dios me pidió dedicarme a la oración y a la meditación", aseguró este domingo el papa Benedicto XVI ante miles de personas congregadas en la plaza de San Pedro para su último ángelus como pontífice, pero precisó que no "abandonará" a la Iglesia.

El Papa, embajador de Cristo

No es el final de la Iglesia Católica. Es la continuación de una misión que tiene más de 2 mil años. La renuncia del papa Benedicto XVI, si bien tomó por sorpresa tanto a creyentes como a los que no practican la fe, no es sinónimo de caos para quienes tienen puestos los ojos en Cristo.

Rouseff no teme por salud de Chávez

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este sábado que el cuadro de salud del presidente Hugo Chávez no le parecía "muy preocupante" y está "bajo control", tras hablar con el ministro de Exteriores de Venezuela, Elias Jaua.

Dos ataques de las FARC paralizan segundo mayor oleoducto de Colombia

El bombeo de petróleo por el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el segundo más importante de Colombia, quedó paralizado nuevamente por dos ataques con explosivos atribuidos a la guerrilla izquierdista de las FARC, informó el sábado la estatal Ecopetrol.

Santos: Si no avanzamos, nos paramos de la mesa

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo este sábado que "si no avanzamos, nos levantamos de la mesa", en referencia a las conversaciones de paz que desarrolla su gobierno con la guerrilla comunista de las FARC en Cuba desde noviembre de 2012.

Guerrilla FARC pide crear comisión sobre desplazados en Colombia

La guerrilla colombiana de las FARC propuso el sábado conformar una comisión de alto nivel que establezca en el terreno quiénes son los responsables de haber desplazado a miles de campesinos para apoderarse de sus tierras en medio del conflicto interno de casi cinco décadas que sacude al país sudamericano.

El cardenal «camarlengo» gobierna la Iglesia hasta elección del nuevo Papa

El italiano Tarcisio Bertone, de 78 años, el cardenal "camarlengo", reemplazará interinamente al número uno de la Iglesia católica a partir del 28 de febrero, cuando la renuncia de Benedicto XVI se hará efectiva, hasta la elección del nuevo pontífice.

Revelaciones y escándalos ensombrecen el Cónclave

Una serie de revelaciones sobre una trama de corrupción, sexo y tráfico de influencias en el Vaticano, lanzadas esta semana por la prensa italiana, ensombrece el Cónclave para la elección de un nuevo Papa tras la histórica renuncia de Benedicto XVI.

No hay evidencia de muerte del Chapo Guzmán en Guatemala

Las autoridades guatemaltecas mantienen este viernes los operativos en una zona fronteriza con México donde, según versiones locales, el jueves se produjo un enfrentamiento en el que habría muerto el capo mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, pero no se ha obtenido evidencia alguna al respecto,  informó el ministro del Interior, Mauricio Lópe

Rusia rentará aviones a Cuba

Rusia arrendará ocho aviones por un valor de 650 millones de dólares a Cuba, su ex aliado de la Guerra Fría, y perdonará al país miles de millones de dólares de la deuda contraída con la ex Unión Soviética como parte de los acuerdos suscritos el jueves ante el primer ministro, Dmitry Medvedev.

Reemplazan al principal investigador del caso Pistorius

La acusación contra el atleta sudafricano Oscar Pistorius, fragilizada por las fallas de la investigación, sufrió un espectacular revés este jueves con el reemplazo de su principal investigador, acusado de tentativas de asesinato.

Correa: Chávez atraviesa duro tratamiento pero se recupera

El presidente de Venezuela Hugo Chávez se encuentra en un tratamiento médico "bastante duro" pero se está recuperando, dijo el jueves su par ecuatoriano, Rafael Correa, en una entrevista con Reuters.

EEUU: Reacción de Venezuela fue desproporcionada

Estados Unidos negó el jueves haberse pronunciado esta semana sobre asuntos internos de Venezuela y calificó como desproporcionada la reacción del país sudamericano a unos comentarios previos emitidos por el Departamento de Estado.

Yoani Sánchez: Cuba se acerca a EEUU ante preocupación por situación de Chávez

La disidente cubana Yoani Sánchez acusó hoy a Brasil de ser omiso en relación a las violaciones de los derechos humanos en Cuba y dijo que la posible salida de escena del presidente venezolano, Hugo Chávez, favorece una aproximación de su país con Estados Unidos.

Evo Morales no pudo ver a Chávez porque está «reposando»

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó el miércoles en Nueva York que no pudo ver a su homólogo venezolano Hugo Chávez, quien se encuentra ingresado en el Hospital Militar de Caracas, adonde había viajado especialmente la víspera.

 

España emite deuda por 2.000 millones de dólares a cinco años

"La emisión se ha colocado de forma muy diversificada", informó el Tesoro en un comunicado, precisando que el 51% fue suscrito por gestoras de fondos, el 15% por bancos centrales, el 16% por 'hegde funds', el 10% por bancos comerciales y el 8% por otras entidades.

 

Rafael Correa planea visitar pronto al presidente Chávez

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, planea un pronto viaje a Venezuela para visitar a su homólogo y aliado Hugo Chávez, quien regresó el pasado lunes al país desde Cuba para continuar su tratamiento contra el cáncer, anunció este miércoles el mandatario ecuatoriano

Papa podría publicar decreto para adelantar el cónclave

El papa Benedicto XVI podría publicar un decreto, llamado "Motu Propio", para adelantar la celebración del cónclave después de que deje el papado el 28 de febrero, indicó el miércoles el portavoz del Vaticano

Ollanta Humala saluda retorno del presidente Chávez a Venezuela

El presidente peruano, Ollanta Humala, saludó el retorno del mandatario venezolano, Hugo Chávez, el lunes a Caracas tras dos meses de convalecencia en La Habana, y señaló que espera su pronta recuperación y que pueda "retomar el gobierno" de su país.

Brasil sacó a 22 millones de personas de la miseria

La presidenta Dilma Rousseff anunció este martes que su gobierno ayudó a sacar en dos años a 22 millones de brasileños de la pobreza extrema y ahora se propone localizar a otros 2,5 millones en lugares remotos para acabar definitivamente con la miseria en Brasil.

Arranca quinto ciclo del diálogo de paz para Colombia

Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno de ese país continúan este martes el quinto ciclo de diálogos de paz, en La Habana, Cuba.

Polémicas por participación en Cónclave de cardenal encubridor de pedófilos

La presencia en el Cónclave del cardenal estadounidense Roger Mahony, acusado en su país de haber encubierto a sacerdotes pedófilos, genera polémicas en el Vaticano, por lo que no se descarta que renuncie a participar en la elección del nuevo Papa, aseguró el cardenal italiano Velasio De Paolis.

Evo Morales parte a Venezuela para visitar a Chávez

El presidente de Bolivia, Evo Morales, partió este martes en la mañana rumbo a Caracas para visitar al presidente de Venezuela Hugo Chávez, informó a la AFP la oficina presidencial en La Paz.

Pistorius: No tenía la intención de matar a mi novia

El campeón paralímpico sudafricano, Oscar Pistorius, acusado de asesinato con premeditación, negó el martes haber tenido la intención de matar a su novia, en una declaración leída por su abogado en la audiencia que debe pronunciarse sobre su libertad bajo fianza.

Yoani Sánchez llegó a Brasil

La bloguera disidente cubana Yoani Sánchez llegó el lunes a Brasil y conmemoró la oportunidad de dejar su país por primera vez después de seis años de intentos frustrados.

Desde Venezuela a Gran Bretaña, Correa recibe saludos por su reelección

El presidente ecuatoriano Rafael Correa recibió múltiples felicitaciones por su reelección el domingo para un segundo mandato, desde su gran aliado Venezuela hasta incluso de Gran Bretaña, con quien mantiene fuertes discrepancias por el caso de Julian Assange.

ELN confirma secuestro de canadiense

``El ingeniero canadiense Jernoc Wobert, de 47 años, sigue retenido por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, en la Serranía de San Lucas'', al norte del país, dijo el ELN en un comunicado publicado en su página en internet.