El papa Francisco rezó hoy el primer ángelus dominical del pontificado ante unas 300.000 personas reunidas en la plaza de san Pedro y vías anexas, en el que afirmó que Dios “jamás se cansa” de perdonar a los hombres y que si Dios no perdonara el mundo “no existiría”
"Queridos amigos, les doy las gracias de corazón y les pido que sigan rezando por mí. Papa Francisco", se lee en el primer tuit del papa argentino, que fue elegido el pasado 13 de marzo
El Ejército de Colombia desmanteló un laboratorio de drogas de la guerrilla comunista FARC e incautó 3,9 toneladas de este alcaloide en una zona rural del departamento (provincia) del Cauca (suroeste), informó este sábado una fuente militar a la AFP
Venezuela acusó este sábado de parcialidad a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en una audiencia en la que el Estado caribeño abogó por refundar totalmente el ente, mientras que los comisionados insistieron en pedir permiso para visitar el país
El papa Francisco afirmó este sábado que quiere "una iglesia pobre y para los pobres", en un encuentro con miles de periodistas de todo el mundo en el Vaticano, donde volvió a seducir con su sencillez y su sentido del humor.
Los embajadores mantuvieron un minuto de silencio al inicio de la sesión, a petición de Denis Moncada, representante de Nicaragua, quien transmitió “las sentidas condolencias de este Consejo Permanente al pueblo y Gobierno de su país y la estimada familia del Presidente Chávez".
Las fuerzas de seguridad desactivaron en la capital afgana un camión bomba cargado con casi ocho toneladas de explosivos, el mayor de su tipo descubierto en el país, dijo la agencia de espionaje el viernes
Los aeropuertos de India están en alerta para evitar que el embajador de Italia abandone el país, en el marco del caso de los dos militares italianos que, acusados de haber matado a dos pescadores indios, no regresaron al país después de una liberación provisional, indicó una fuente del ministerio del Interior.
El Vaticano calificó el viernes de ``calumniosas y difamatorias'' las acusaciones de algunos sectores que vinculan al recién elegido papa Francisco con la última dictadura militar en Argentina
El papa Francisco instó a la Iglesia católica a no ceder “nunca al pesimismo”, en un encuentro el viernes en el Vaticano con todos los cardenales, a los que invitó a buscar “nuevos métodos” para llevar los Evangelios a “todos los extremos de la Tierra”.
El nuevo papa argentino Francisco advirtió este jueves en su primera homilía del riesgo de que la Iglesia se convierta en una "ONG piadosa" si no se siguen los preceptos de Cristo
"Que Dios les perdone por lo que han hecho", dijo Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, a los cardenales que lo eligieron en una cena posterior a su proclamación como nuevo líder de la Iglesia católica, indicó este jueves el Vaticano
Las famosas palabras que se pronuncian para anunciar la elección del líder de la Iglesia Católica tuvieron ahora una resonancia especial para América Latina, que se sentía abandonada por el Vaticano. Finalmente llegó el primer papa del Nuevo Mundo
El papa Francisco acudió hoy a primera hora de la mañana a rezar a la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en un acto íntimo celebrado al día siguiente de ser elegido, en el cónclave de cardenales, sucesor de Benedicto XVI al frente de la Iglesia Católica
Según una reciente investigación del Pew Research Center sobre las religiones en el mundo, América Latina, pese a un claro avance de las iglesias protestantes (evangelistas y pentecostales) en detrimento del catolicismo, sigue siendo la región del del mundo con el mayor número de católicos (432 millones).
La presidenta argentina, Cristina Kirchner, saludó este miércoles la designación de Jorge Bergoglio como el nuevo papa Francisco I y le deseó una "fructífera tarea pastoral", señaló en una carta difundida por el gobierno
La Asamblea General de la ONU rinde homenaje el miércoles a Hugo Chávez con una ceremonia en el hemiciclo donde el fallecido líder venezolano pronunció en 2006 uno de sus discursos más célebres, calificando de "diablo" al entonces presidente estadounidense George W. Bush
Obispos de Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica y El Salvador celebraron este miércoles la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa y se dijeron confiados en que el nuevo pontífice, que adoptó el nombre de Francisco I, "sabrá guiar por buen camino" a la Iglesia católica.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, saludó este miércoles al nuevo Papa de la Iglesia Católica, el jesuita argentino Jorge Bergoglio, y expresó su "beneplácito" porque haya sido elegido por primera vez un pontífice latinoamericano.
La designación del argentino Jorge Bergoglio como nuevo Papa fue recibida este miércoles con una prolongada ovación y aplausos de centenares de fieles que se encontraban en misa en la Catedral de Buenos Aires, constató la AFP
Los cardenales "me vinieron a buscar al fin del mundo", afirmó el papa Francisco I, el argentino Jorge Mario Bergoglio, en su primera aparición desde el balcón de la basílica de San Pedro ante una multitud que lo ovacionaba
Humo blanco emanó de la chimenea de la Capilla Sixtina el miércoles en una señal de que los cardenales eligieron un nuevo Papa para suceder a Benedicto XVI y liderar a la Iglesia Católica
La Iglesia católica enfrenta una crisis con múltiples aristas que debería obligarla a adoptar reformas para conservar su influencia en una sociedad cada vez más secularizada, afirman varios expertos
El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió que sería imposible alcanzar un acuerdo con los legisladores republicanos para reducir el déficit presupuestario del país, incluso aunque vuelva al Capitolio a intentar debatir sobre el tema con sus oponentes políticos.
Las Farc agradecieron hoy al presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, por reiterar el “respaldo fundamental” que el fallecido gobernante Hugo Chávez brindó al proceso de paz en Colombia, y afirmaron que como éste quería harán “todo lo posible” por concluir los diálogos en 2013
Bernardo Moreno, quien fue secretario privado del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), fue puesto en libertad por el Tribunal Superior de Bogotá tras 19 meses de detención preventiva, aunque continuará siendo investigado por un escándalo de escuchas ilegales contra magistrados, políticos y periodistas, informaron fuentes judiciales.
La emoción y el nerviosismo reinaron el miércoles en la Plaza San Pedro del Vaticano entre las miles de personas que vieron salir de la chimenea de la Capilla Sixtina la segunda fumata negra del cónclave, indicando que aún no se ha alcanzado un acuerdo para elegir a un nuevo papa, que algunos imaginan “candoroso” y otros “un gran evangelizador”
Arabia Saudí fusiló públicamente este miércoles a siete jóvenes condenados a muerte por robo a mano armada, desoyendo los llamamientos de organizaciones de defensa de los derechos humanos que pedían que se les perdonara la vida
El primer ministro de India exigió el miércoles a Italia que entregue a dos infantes de marina acusados de matar el año pasado a dos pescadores, o de lo contrario habrá consecuencias no especificadas, empeorando los lazos diplomáticos entre ambos países
Una espesa columna de humo negro salió el miércoles a las 10H40 GMT de la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano, indicando por segunda vez al mundo y a las miles de personas reunidas en la plaza de San Pedro que los cardenales reunidos en cónclave no habían elegido todavía a un nuevo papa
Un gran murmullo de decepción y sorpresa recorrió este martes la plaza San Pedro, donde miles de fieles vieron salir la primera fumata negra anunciado que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina para el primer día del cónclave todavía no han elegido al nuevo Papa.
Un denso humo negro emergió el martes de la chimenea de la Capilla Sixtina para anunciar que la Iglesia Católica sigue sin papa en uno de los momentos más trascendentales de su historia.
El régimen cubano está recrudeciendo la represión contra la disidencia interna, denuncia la líder del grupo Damas de Blanco, Berta Soler, en Madrid, adonde viajó gracias a una reforma migratoria que por primera vez permite a los opositores salir de la isla
El cardenal italiano Angelo Scola era considerado favorito el martes en las casas de apuestas para ser elegido papa en el actual cónclave del Vaticano, delante del ghanés Peter Turkson y el brasileño Odilo Scherer.
El gobierno venezolano sigue comprometido con la paz en Colombia, un tema que apasionaba al fallecido presidente Hugo Chávez, afirmó el lunes el presidente encargado Nicolás Maduro