El huracán Sandy causó daños por 19.000 millones de dólares en la ciudad de Nueva York, estimó este lunes su alcalde, Michael Bloomberg, quien reclamó ayuda federal para enfrentar el gasto.
Una reina de belleza y reconocida modelo del estado mexicano de Sinaloa (noroeste) murió a balazos durante un enfrentamiento entre el ejército y un grupo armado, informaron este lunes fuentes de la Fiscalía de ese estado.
Las FARC recibieron el lunes una respuesta negativa a su petición al presidente Barack Obama para que indulte a uno de sus líderes preso en Estados Unidos a fin de que pueda participar en el proceso de paz entre el grupo rebelde y el gobierno del mandatario Juan Manuel Santos
Colombia anunció el sábado que buscará manejar con prudencia y respeto "la encrucijada" en la que se encuentra después del fallo de la Corte Internacional de Justicia le recortó una extensa y rica zona marítima en el Caribe para cederla a Nicaragua
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aseguraron el domingo su respeto al cese al fuego anunciado por el comando rebelde hace seis días y agregaron su derecho a defenderse en caso de ser necesario
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reiteraron el sábado su solicitud al presidente Barack Obama para que permita a través de un indulto que el líder guerrillero preso en Estados Unidos, Simón Trinidad, pueda participar en las conversaciones de paz con el gobierno colombiano que se realizan en Cuba, y aseguraron que no existe tensión alguna entre las partes
El Viernes Negro tuvo el comienzo más anticipado de su historia, a tal grado que los estadounidenses ávidos de ofertas hicieron a un lado el tradicional pavo para dirigirse a los centros comerciales
La guerrilla colombiana de las FARC pidió este viernes al presidente estadounidense, Barack Obama, que indulte al guerrillero colombiano Simón Trinidad, que cumple una condena de 60 años de cárcel en Estados Unidos, en una declaración divulgada en La Habana
Los líderes de Hamas en Gaza declararon la victoria sobre Israel el jueves y miles de partidarios del grupo islámico marcharon por las calles ondeando banderas en celebración, mientras el maltratado territorio tenía su primer día de calma gracia a la tregua conseguida por Egipto que acabó con los peores combates en cuatro años.
Colombia analiza la posibilidad de retirarse de un tratado con el que reconoció la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), después de que ese tribunal le recortó una extensa y rica zona marítima en el Caribe para cederla a Nicaragua, dijo el jueves la canciller María Angela Holguín
Bolivia aceptó una invitación oficial para convertirse en miembro pleno del bloque sudamericano Mercosur y espera que se firmen los acuerdos durante una cumbre de líderes en diciembre, dijo el jueves el presidente Evo Morales.
Cuatro ciudadanos chinos empleados de una empresa petrolera, presuntamente secuestrados por la guerrilla FARC desde junio de 2011, fueron liberados la noche del miércoles en el sur de Colombia, confirmó a la AFP una vocera de la embajada de China en Bogotá
Israel y el movimiento palestino Hamas alcanzaron una tregua que entrará en vigor en Gaza a las 19H00 GMT, anunció este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Mohamed Kamel Amr.
Colombia anunció el miércoles que mantendrá las embarcaciones de la Armada que defienden su soberanía en una extensa zona del Mar Caribe que la Corte Internacional de Justicia le entregó a Nicaragua, hasta que ese tribunal resuelva los recursos jurídicos que interpondrá el Gobierno de Bogotá.
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC lanzaron acusaciones mutuas que enturbian los primeros compases de las complejas negociaciones iniciadas esta semana en Cuba, aunque ambas partes siguen confiadas en lograr un acuerdo de paz
"Iván Márquez", el número dos de las FARC y jefe de los negociadores de la guerrilla en el diálogo con el Gobierno de Colombia, afirmó hoy que están "trabajando duro" en las conversaciones de La Habana con el "arma" de la verdad.
Un atentado en un autobús dejó al menos 17 heridos en el centro de Tel Aviv mientras la secretaria de Estado de Estados Unidos se entrevistaba en Jerusalén con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
El esfuerzo diplomático para acabar con la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que casi cumple una semana, ganó impulso el martes, cuando el presidente de Egipto pronosticó que los ataques aéreos israelíes terminarían pronto y el primer ministro de Israel sostuvo que su país estaría “dispuesto'' a un alto el fuego con el grupo islámico Hamas
Colombia anunció el martes que estudia pedir aclaraciones o una revisión del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le recortó una extensa y rica zona marítima en el Caribe para cederla a Nicaragua, en una sentencia inapelable que caló hondo en Bogotá
Dos camarógrafos de la cadena de televisión Al Aqsa, de Hamas, murieron en ataques aéreos israelíes que causaron 20 víctimas mortales este martes, según un portavoz de este movimiento islamista palestino que gobierna la franja de Gaza.
Los colombianos se encontraban divididos entre la ilusión de que pueda haber un alto en los ataques guerrilleros y la desconfianza hacia las FARC, que desde este martes declararon una tregua de dos meses para mostrar su compromiso con el diálogo de paz recién instalado en La Habana.
El presidente Barack Obama envió el martes al Medio Oriente a la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton a fin de ayudar a contener el conflicto entre Israel y la organización islamista Hamas
El memorial al 11 de septiembre instalado en Nueva York y 12 centros escolares afectados por las inundaciones derivadas del huracán Sandy fueron reabiertos este lunes, anunciaron autoridades
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó como una "victoria nacional" el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que restituyó espacios marítimos "usurpados" por Colombia en el Caribe e instó a ese país a respetar lo ordenado por el alto tribunal
Una huelga nacional de la centrales gremiales críticas de la presidenta argentina Cristina Kirchner generaba este martes serias dificultades en el transporte urbano y aéreo, a la vez que grupos de manifestantes bloqueaban estratégicos accesos a la capital, constataron periodistas de la AFP
La Cruz Roja lamentó la poca ayuda internacional que ha recibido para atender a miles de víctimas del huracán Sandy en Cuba, Jamaica y Haití, lo que podría convertir a este fenómeno climático en el mayor y más reciente "desastre silencioso del mundo"
Un paro de centrales gremiales críticas de la presidenta Cristina Kirchner bloqueará el martes vías de acceso a la capital argentina, casi dos semanas después de una masiva protesta de la clase media, informaron el lunes líderes sindicales
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concedió este lunes a Colombia la soberanía en el mar Caribe de siete cayos del archipiélago de San Andrés, pero todavía no se ha pronunciado sobre la delimitación de la frontera marítima entre Nicaragua y Colombia.
Los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) celebran a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre, su 97 Período Ordinario de Sesiones en el que, en reuniones privadas, estudiarán las sentencias de casos de Venezuela, Argentina, Colombia, Guatemala y Costa Rica
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) declararon un alto al fuego unilateral entre el 20 de noviembre y el 20 de enero, según anunció en La Habana el número dos de la organización guerrillera, "Iván Márquez"
Los bombardeos israelíes en Gaza mataron a 26 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, en la jornada más sangrienta de la ofensiva israelí desencadenada hace cinco días, al tiempo que proseguían los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una tregua entre Israel y Hamas
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC pondrán en marcha el lunes en La Habana un nuevo proceso de negociaciones de paz, el primer intento en los últimos 10 años por finalizar con un violento conflicto interno desde hace casi medio siglo