“Sean callejeros de la fe”. Así fue el llamado del Papa Francisco ante más 3.700.000 jóvenes que asistieron a la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en la ciudad de Río de Janeiro durante el mes de julio del año 2013. Esta frase cobró protagonismo en los grupos parroquiales juveniles que asistieron a la visita 159 de la Divina Pastora, quienes adoptaron su espíritu misionero para evangelizar a los más necesitados de la gracia de Cristo.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello Rondón, anunció en su programa Con El Mazo Dando, que debido a una reunión que debe sostener el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con su homólogo Putín, en Rusia, mañana jueves se presentará ante la Asamblea Nacional, el vicepresidente Jorge Arreaza para que posteriormente, el día martes, el Ejecutivo presente su Memoria y Cuenta.
Con el carisma de la alegría y honrados de servir a su madre, María, jóvenes larenses y de otras regiones del país dieron muestra de ser fieles a la Palabra de Dios, de corazón fuerte y espíritu incansable.
Desde el pueblo de Santa Rosa se divisa un mar de personas caminando con fe y devoción junto a la
Divina Pastora, entre los 2 millones de personas que asisten cada 14 de enero a la procesión, existen miles que lo hacen pagando alguna promesa o favor concedido por la madre de Dios.
Una lluvia de alegría, espiritualidad y devoción colmó una vez más a todos los feligreses que se encontraban en el pueblo de Santa Rosa, esperando la salida de la excelsa patrona, la Divina Pastora, para emprender a su lado la acostumbrada procesión, en su visita número 159 hacia la ciudad de Barquisimeto.
La visita 159 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto estuvo caracterizada por una plegaria: la paz de Venezuela y la reconciliación de un pueblo.
No es justo lo que estamos viviendo los venezolanos. Debo comenzar por un desahogo antes de analizar una de las situaciones más complejas y sin duda inédita en nuestra historia.
Alberto Barrera Tysca, en su acostumbrada columna dominica en el diario El Nacional, afirma entre otras muy interesantes cosas, que en Venezuela “es muy difícil no ser un radical”. Tiene toda la razón del mundo cuando establece la diferencia entre radicalismo y extremismo, confusión bastante difundida en nuestro medio político.
Escuchar a los funcionarios del gobierno nacional declarar sobre la situación de escasez que vive el país, y las colas que toda la población debe hacer para intentar conseguir productos básicos, significa constatar la decadencia de nuestra clase gobernante.
Cuando comencé a escribir este articulo me sentí atrapado por la incertidumbre que a todos nos agobia ante el constante bombardeo de malas noticias y malos augurios que nos recitan a vox pópuli los científicos que analizan las verdaderas situaciones en el ámbito político administrativo, financiero y social, con encuestas, con la triste noticia que todos coinciden en lo negativo, nada bueno nos está sucediendo y peor nos sucederá de seguir así.
Un hecho curioso "hizo ruido" en las redes sociales y entre los feligreses que este miércoles acompañaron a la imagen de la Divina Pastora desde Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto
Un hermoso crepúsculo adornó la llegada de la imagen de la Divina Pastora a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, en lo que fue el final del recorrido mariano que hizo desde Santa Rosa, esto a propósito de su visita 159 a nuestra ciudad
Hace 159 años la imagen de la Divina Pastora fue traída por primera vez a Barquisimeto, luego de el milagro de salvar al pueblo de una peste que azotaba la entidad, promesa hecha por el padre Macario Yépez. Hoy esa tradición sigue viva y ha pasado de generación en generación, y así quedó demostrado este miércoles cuando la imagen de la "Pastora de almas" visitó una vez más la capital larense
Tal y como estaba previsto pasadas las 06:00 pm de este miércoles comenzó la misa de bienvenida de la Divina Pastora a Barquisimeto, luego que la imagen recorriera 7.5 kilómetros que separan a Santa Rosa de la Catedral Metropolitana
Sin duda la procesión de la Divina Pastora le da a Barquisimeto y al estado Lara en general un aire de fe y esperanza que se refleja en cada paso, cada minuto y cada calle que su imagen recorre todos los 14 de enero. Este miércoles no fue la excepción
Desde el pueblo de Santa Rosa, hasta la Catedral de Barquisimeto, envuelta por el entusiasmo de los jóvenes, la Divina Pastora recorrerá los tradicionales siete kilómetros de fe. La llevarán con devoción, entre cantos y oraciones, a buen paso, con veneración profunda.
Pasos de gloria y fe marcaron la edición número 35 de la carrera Divina Pastora, acto celebrado a primeras horas de la mañana de este 14 de enero con la participación estimada de 20.000 almas que plenaron los alrededores del monumento El Obelisco de Barquisimeto, para partir hacía Santa Rosa, hogar sagrado de la Divina Pastora, que más tarde cumpliría con su procesión 159 hasta la iglesia Catedral de la capital del estado Lara
Barquisimeto está de júbilo por la llegada de la Divina Pastora a la ciudad. Aquí les presentamos las primeras imágenes de la peregrinación mariana más numerosa del mundo.
Este miércoles continuó la búsqueda de los pilotos en la avioneta desaparecida el pasado martes y que cubría la ruta Lara-Barinas. Hasta ahora no hay una información certera de donde se encuentre.
El Monseñor Antonio López Castillo, Arzobispo de Barquisimeto pidió este miércoles, durante su homilía en la eucaristía que celebró antes de que la Divina Pastora saliera a recorrer las principales calles de la ciudad, por la reconciliación nacional y la paz de Venezuela. Además pidió porque a los periódicos cuenten con la materia prima necesaria para su producción, especialmente a EL IMPULSO
El gobernador del estado Miranda, Henrque Capriles se pronunció este miércoles sobre la situación económica y social que afronta el país en este momento, aseguró que el modelo político y económico de este gobierno se agotó. Llamó al pueblo a que no “se cale la crisis”
Este miércoles 14 de enero, día de la visita 159 de la Divina Pastora a la ciudad de Barquisimeto, el dirigente opositor Leopoldo López recordó su recorrido el año pasado a la ciudad en compañía de su familia
Trece integrantes de la policía judicial fueron detenidos en la capital por su presunta relación con hechos delictivos, anunciaron el miércoles las autoridades.
Ayer al mediodía hubo un robo masivo en las residencias Hacienda Humbolt, ubicada al lado del liceo Urbaneja Achelpohl, en Los Rosales, parroquia San Pedro. Resultaron afectados cuatro apartamentos del piso 15, Torre C.
La Junta Directiva de la Asamblea Nacional (AN) convoca a Sesión Especial, para este jueves 15 de enero de 2015, en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Federal Legislativo, a las 2:00 de la tarde.
Dirigentes nacionales y personalidades de Venezuela saludan a la Divina Pastora y al pueblo larense a través de las redes sociales, por celebrarse hoy 14 de enero la visita de la Virgen a la ciudad de Barquisimeto en una multitudinaria peregrinación mariana desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral de la capital larense.
El alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, resaltó el sentimiento de reconciliación de la manifestación de la Divina Pastora y religiosidad de los venezolanos
La Divina Pastora vive en los corazones de sus devotos. Es fuente de inspiración para los artistas que la pintan y esculpen. Esa devoción mariana que inunda de fe las calles de Barquisimeto cada 14 de enero, conmueve a los creadores larenses. También a los de otras regiones, quienes osan recrearla en un lienzo, tallarla en madera o cristalizarla en cerámica
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró en una entrevista a Unión Radio que las fallas de abastecimiento responden a una modalidad implementada por algunos sectores para irritar a la población.
Este miércoles en la mañana falleció Alberto Quirós Corradi. El político y analista venezolano es reconocido por su amplia experiencia en la industria petrolera. Fue directivo de Shell de Venezuela y coordinador del Grupo Shell de Centroamérica, México, Suramérica y el Caribe.
Chile recibió con sorpresa la molestia expresada por la cancillería venezolana sobre las declaraciones del ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, referidas a una posible gestión para apoyar la restitución del diálogo en Venezuela.