Opinion

Carora cuando El Morere era río

Ahorita el Morere es una cloaca pestilente, pero hasta las primeras décadas del siglo 20 era el río benefactor de la ciudad y límite de lo urbano y los caminos indescifrables de la Otra banda que comunicaban a Carora con los misterios de tierras próximas, pero que las inclemencias del clima y la tortuosidad del paisaje hacían lejanas. Como ejercicio de resurrección para el rescate de nuestro gentilicio y la obligación que tenemos de recuperar nuestro río para incorporarlo como parte indispensable de nuestra ciudad, viajemos un instante hacia ese pasado cuando el Morere todavía era río.

¿Cosechar sin Sembrar? – Regalos del Gobierno en 2008(7)

Ciudadanos y Diputados: Recuerdo las palabras de Chávez y las del presidente del BCV Nelson Merentes: "Este es un acto histórico pues estamos regresando al país lo que desde 1986 se llevaron… 17.000 lingotes de oro en barras de 2,5 kilos cada una, lo que representa más de 60 toneladas de las reservas internacionales... Los valores de la Nación estarán bien custodiados... en las arcas del Banco Central.

Parafraseos

• Hoy es Domingo de Resurrección, hecho trascendental para el mundo cristiano, que en nuestro país casi pasa por debajo de la mesa. En otros, como EEUU, por ejemplo, lo que se pasa por debajo de la mesa son los pies de los comensales pues es para muchos de ellos un día de regocijo y de unión familiar. • Finalizado el tiempo de recogimiento espiritual, ahora proseguimos con el de recogimiento estomacal, al ese bypass gástrico obligado no ser paralizado

Noticias desde El Llegadero

Todo el mundo lo invoca, pero nadie parece haberlo visto de cerca. Si es un lugar, ¿dónde queda? Si es una noticia, ¿por qué no me enteré? Si es un partido político, ¿se puede votar por él? No lo sabemos, pero lo presentimos. El Llegadero, de pronto, es eso que no queremos ver: eso que llegó y se instaló hace rato. Hay que mirar evidencias.

¿Puede controlarse la actividad judicial?

En una de sus acostumbradas cadenas de radio y TV el presidente Maduro aseveraba que a “esta niña nadie podrá cambiarle ni una letra, ni una coma”, refiriéndose, por supuesto, al texto constitucional. Pienso que ello constituye por sí, un desacato a la Carta Magna misma que dice querer mantener incólume, porque ella autoriza varios mecanismos, desde los más sencillos o limitados como la enmienda, pasando por los parciales e incluso totales, como la reforma o el producto de una Asamblea Constituyente, debidamente procesadas y refrendadas por el pueblo soberano.

Buena Nueva – ¿Fin de Mundo?

Fin del mundo y resurrección están conectados. Jesucristo no sólo ha resucitado El, sino que nos ha prometido que nos resucitará también a nosotros: saldremos a una resurrección de vida o a una de condenación, según nuestras obras (cfr. Jn 6,40 y 5,29).

SEPTIMO DIA

En estos días de reflexión, producto de los tantos problemas que nos ha tocado vivir, ha sido posible hacer un repaso por todas las circunstancias que forman el comportamiento del ser humano, y al permanente encuentro con la miseria humana que a algunos rodea.

Del “Dios proveerá” al “tú proveerás”

El presidente Maduro señaló que la crisis que afronta la nación es por el colapso terminal del “modelo capitalista del rentismo petrolero”, afirmación que sorprende en cuanto el gobierno posee 17 años en el poder, tiempo más que suficiente para superar nuestra endémica dependencia al precio del barril. ¡Pero no! se hizo oído sordos, desatendió las reiteradas advertencias de los sectores del país. El gobierno creyó que el boom del precio del barril nunca iba a decaer, iba a continuar en permanente alza, como una vez afirmara el ex presidente Chávez, ese modelo rentista se afianzó mucho más en esta era de “revolución”.

El Judas desconocido

El drama vivido en las calzadas de Jerusalén está más allá de la comprensión dogmática de los cristianos ocasionales. Jesús fue humano como cualquiera de nosotros, pero con la conciencia totalmente despierta. Nosotros tenemos apenas un tres por ciento de conciencia, Él podía comunicarse con su padre interno. Nosotros estamos llenos de yoes o defectos psicológicos y tenemos las facultades parasensoriales lamentablemente dormidas. El se divinizo al levantar las columnas de su propio templo interior y recorrer las tres montañas: la de la iniciación, la montaña de la resurrección y por último la de la ascensión.

Donald Trump

Sus declaraciones generan polémica. Ésta es sin lugar a dudas una estrategia mediática. Sus asesores deben dictar las líneas sobre cómo obtener la atención del público. Él es el centro, ha puesto al mundo entero a incluirlo en sus tertulias. Sus palabras, aunque agresivas son expresadas con inocencia e ingenuidad. Ejemplo: cuando un periodista le preguntó cómo construiría un muro, le respondió que hacer un edificio era más difícil y que él los hacía, entonces hacer un muro era más sencillo.

Pensar, por ejemplo

Más de sesenta libros ha publicado Guillermo Morón. Sin contar la obra inédita y sin hurgar en su organizado archivo. Cada texto con un sentido y en castellano limpio y claro. Llega a una edad a la que pocos llegan en este país, 90 años, este año de 2016 del siglo XXI. Gente de antes, dirían. Lo interesante es que llega a esta coda de la vida, con lucidez física e intelectual. Ha sido un historiador con una pasión por la objetividad y por la ficción.

Paraninfo – A Aristóbulo con cariño

Estimado Aristóbulo ante todo debo felicitarte porque tu carrera política en esta revolución ha sido bien exitosa, sobre todo tomando en cuenta aquella célebre frase que le espetaste al comandante supremo y eterno de que se había fumado una lumpia.

Sin tregua – Necrofilia

La demostración más grotesca de que este militarismo-despótico del Psuv además de ignorante es también necrófilo, está en que el presupuesto asignado al “cuartel de la montaña” es superior al del Pediátrico de Barquisimeto o la sala de parto del Antonio María Pineda. Dudo que durante el mayor esplendor de la URSS, se hayan destinado más rublos a la momia de Lenín que a las salas de parto.

Obama en Cuba

El viaje del Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, a Cuba y luego a la Argentina, puede apreciarse como un intento para abrir un nuevo capítulo en las relaciones de la potencia del norte con América Latina, si tomamos en cuenta la repercusión que tendrá en la actividad económica, política, social y cultural en la mayoría de los países de este subcontinente.

Por la puerta del sol – Expresión personal

isfrutar la lectura de un buen libro es pasarse horas enteras caminando sobre fantásticas leyendas, es disfrutar un viaje por los clásicos escuchando el sonido de una lira invisible, es sentir el roce de una quilla llena de ovas que va dejando una barca errante

La parábola de Lula

La parábola de obrero, sindicalista combativo, gobernante reformista exitoso y reo por corrupción dice de las esperanzadoras oportunidades de la democracia y de los venenosos peligros del exceso de poder.

Arquidiocesana: Vivamos la Semana Santa

Los cristianos celebramos hoy la Festividad Litúrgica del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor; de esta manera iniciamos en la Iglesia de Catedral a las 8:00 a.m., la Liturgia de la Semana Santa que culminará con la Pascua de Cristo

Retacitos 20/03/2016

Insistimos en que el sustituto no es más torpe porque no practica, nadie sabe de dónde sacó la “brillante idea” que dando toda la semana de asueto, se va a resolver el problema de la sequía y del enorme déficit de electricidad, que tiene al país a punto de...

Crónicas de Facundo: Los jueces cavan su tumba

En Venezuela se da unainédita coexistencia, sobre el mismo espacio geográfico, entre una dictadura militarista-populista y una democracia; aquélla, atrincherada en el ejercicio de todos los poderes públicos, con excepción del parlamento, y ésta, en estreno, ocupando los escaños de diputados que la soberanía popular logra ganarseel pasado 6 de diciembre

¿Cosechar sin sembrar? – ¡Alerta!: Diputados y universitarios (6)

Ciudadanos: Con este artículo terminamos de presentarla lista de fondos regalados sin estar presupuestados en el año 2007. El próximo domingo iniciaremos el listado de fondos regalados en el año 2008.

Buena Nueva – ¿Palmas nada más?

Ya estamos comenzando la Semana Santa. Y este Domingo de Ramos, recibimos las palmas benditas, pero notamos que la Liturgia nos introduce en los detalles de la Pasión de Cristo (Lc. 22, 14-23, 56)

Séptimo día

En esta oportunidad vamos a referirnos a un tema un tanto controversial, el cual tiene que ver con el papel de nuestra Fuerza Armada en la actualidad política, y si su actuación está apegada a lo establecido en la Carta Magna.

El gran conquistador

En los Imperios de la antigüedad los generales, los grandes guerreros, cuando regresaban a su ciudad lo hacían montados en hermosos caballos y al frente del ejército vencedor en las conquistas de otros pueblos.

Por la puerta del sol – El pasado

Cuando recibimos el sol de frente en la mañana de la vida, siente alivio nuestra piel, pero cuando lo recibimos en la tarde sobre la espalda, nos empuja hacia la noche y nos lastima el calendario… A pesar de que los rayos de su aurora se iban opacando, mi padre mantuvo frescos en su mente y llenos de luz los paisajes y recuerdos del ayer.

El conocimiento del siglo XXI

Aunque el tema ha sido abordado por especialistas para referirse a las grandes transformaciones económicas y sociales contemporáneas, incluso escrito en tratados y ensayos de especial profundidad, para concluir que gran parte del conocimiento científico y tecnológico ha sido motor fundamental para el progreso de la humanidad,...

“Historia peligrosa”

Lo que distintos analistas, actores y comentaristas políticos han calificado sobre los actuales escenarios como “antihistoria” o error de la historia venezolana –entre ellos el Dr. Asdrúbal Aguiar-, tiene que ver con algo que el reconocido historiador Eric Hobsbawn planteaba sobre este tipo de circunstancias temporarias: “La mala historia no es inofensiva, es historia peligrosa”.

Así no es

Los argumentos, o la ausencia de ellos, a la hora de presentar el Gobierno a la Asamblea Nacional la solicitud de prórroga del Decreto de Emergencia Económica, no nos permiten presagiar que bajo los actuales responsables del Ejecutivo podremos ver solución, aunque fuera parcial,...

Sin tregua – Maduro: “De aquí no me saca nadie”

La actitud de Maduro en Miraflores es la del inquilino que no paga el alquiler ni los servicios, convirtiendo el inmueble en un asco. Una suerte de vecino insufrible que nadie sabe a qué se dedica, pero tiene automóviles de lujo,...

Planteamientos – Explosión social y corrupción política

La pregunta dejó de rondar en la mente de muchos venezolanos e, incluso de ciudadanos de otras latitudes que siguen con atención lo que ocurre en el país, a la expectativa en cierta forma. Ahora se expresa en el discurso abierto, que es más revelador, de “grupos de interés”,...

Con voz propia – De El Amparo a Tumeremo

Tumeremo de leyenda y oro/Pecho abierto de Bondad y amor, tal lo describen versos de su Himno, inicialmente poblado por indígenas guayanos y kamaracotos fue fundado el 26 de enero de 1788 por frailes Capuchinos Catalanes, con la denominación Misión de Nuestra Señora de Belén. Ahora le bautizan La puerta a la sabana.

Nuestro medioevo

Aunque la historia no se repite, los hechos y circunstancias que parecen repetirse se deben a que los hombres, en cualquier época y lugar, siguen siendo los mismos y responden a necesidades y pasiones similares. Por esto es que podemos aprender de la historia y sacar conclusiones del pasado para aprovecharlas en el presente.

Las voces de Penélope – Pasiones

"He sido peronista desde los 13 años. He sido periodista desde los 18. He sido militante peronista desde los 19. He sido militante montonero. He dejado de ser peronista en 1973 y dejado de ser montonero en 1977. Sigo siendo periodista", afirma a sus 73 años,...

Capitalismo Lunar – Resistencias cotidianas

Hay un país que se agrieta y resquebraja en la sordidez lamentable de un fracaso llamado gobierno. Hay un país que en el microcosmos del anonimato, ejerce su derecho cotidiano a la resistencia. Vivir. Sobrevivir. ¿Es importante el matiz que los diferencia? Para muchos sí. Para otros quizá ha perdido importancia.

Dictamen – La comisión de Grazia y la masacre que no pudo ser negada

La horrenda masacre de Tumeremo que sorprendió a los venezolanos debe al menos servirnos para despertar como pueblo y terminar de entender el talante criminal de un Estado corrupto y corruptor que acabó con nuestro gentilicio y nos pretende convertir en animales desalmados que se enfrentan unos con otros para sobrevivir en medio del caos y la tragedia.

Armas de doble filo

La guardia pretoriana de Roma debió su lealtad a un individuo que les retribuía con prebendas y privilegios. Pero, luego que derrocó a un Calígula totalmente desconectado de la realidad, esa misma guardia mercenaria se convirtió en el árbitro de toda la vida política romana.

Desde el puente – Justicia a la deriva

El régimen ha terminado por liquidar lo poco que de Estado de Derecho manteníamos. No hay Constitución vigente. Tampoco un ordenamiento jurídico estable y bien administrado. No hay normas claras que regulen las relaciones entre los ciudadanos, ni de ellos con el estado-gobierno.