Dice la gente del común que llevaban varios días levantándose con rabia. Lo que siempre había sido un despertar normal, se fue convirtiendo en perro que muerde desde los adentros.
La frase resuena en el ámbito de nuestra universidad a raíz de haberla adoptado la asociación gremial en las últimas protestas en la defensa de los derechos de los profesores a un trabajo digno, luego de haberse generalizado en el ambiente político que ha vivido el país en los últimos años.
A jóvenes menores de veinte años, quiere decir a quienes tenían cuatro y menos años cuando se instauró el régimen que nos (des) gobierna, hay que explicarles el valor del signo monetario: el bolívar (Bs. cien céntimos),...
En los últimos tiempos estar informado es una obligación y a la vez pasa a ser un sacrificio que los psicólogos tendrán que analizar para que en un futuro esos venezolanos preocupados por el pasado, presente y el futuro,...
Es poco lo que podemos escribir para expresar nuevamente nuestros sentimientos. Vivimos la hora más obscura y tenebrosa de la historia contemporánea. Son tantas y tan diagnosticadas las circunstancias actuales que cuesta escoger el motivo de la reflexión semanal.
Muchos aspiran a que Venezuela emerja del trauma actual con "la lección aprendida", vacunada para siempre contra recaídas populistas. Pero el drama trae raíces muy profundas.
Venezuela es formalmente socialista desde 1976,...
Rescatar un sentido de país. Recuperar los contrapesos institucionales del poder. Intentar que el debate político sea más deliberación y argumento y menos insulto o puñetazo, más tolerancia y diálogo y menos persecución o amenaza.
Las ejecutorias de los rectores del Consejo Nacional Electoral, lejos de propiciar un clima de transparencia y seguridad jurídica que lleven la celebración del próximo evento por el camino correcto, están destinadas a entorpecer abiertamente el tránsito de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
I
Los servicios públicos en Venezuela siguen siendo infames, tal vez porque así lo permitimos los ciudadanos, quienes al fin y al cabo somos los que decidimos qué tipo de gobierno queremos para el país. Ese gobierno, entonces, designa a dedo los funcionarios que se ocuparán de manejar las instituciones...
Para recordar: “Y todo lo que hagáis, sea de palabra o de hecho, hacedlo en el Nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por Él” (Colosenses 3:17).
Este régimen apátrida tiene el mismo espíritu entreguista que hizo posible que durante la administración de Antonio Guzmán Blanco perdiéramos 150.000 kilómetros del territorio Esequibo, a pesar de algunas posiciones nacionalistas del célebre ególatra con pretensiones sempiternas.
Responsabilidad del estado y... De los funcionarios públicos.
“Artículo 25: Todo Acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo,...
Percibo mucha incertidumbre entre los venezolanos. La pregunta es recurrente: ¿Qué va a pasar? El panorama social, económico, político y moral de la nación es de extrema gravedad. No podemos ser ciegos. Debemos ser optimistas pero la realidad es apremiante y angustiante.
En el popular merengue cantado por Lorenzo Herrera “El norte es una quimera”, hay versos que pueden servir para analizar el viaje de Maduro a Nueva York, a las Naciones Unidas para plantear lo del Esequibo.
Hoy en el contexto del proceso de globalización y del debate posmoderno, los colectivos que se oponen a la prevalecencia de pautas de consumos, hábitos culturales de carácter mundial, léase particularismos culturales, nacionalismos, tercermundismo, regionalismos, son vistos como un freno al progreso.
¿Quién no ha oído hablar en este planeta acerca de la tragedia del Titanic? Creo son muy pocos quienes no conocen esta triste historia. Mucho se ha dicho de las cosas que allí sucedieron y el mundo de la cristiandad está, si se quiere, directamente relacionada con todo esto.
Comienza una etapa, con el inicio de este mes de agosto, que podríamos catalogar de decisiva en el terreno electoral. Nos separan escasos cuatro meses de las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre.
Se puede comprobar en la Teoría de la relatividad de Einstein, que cada vez que se refiere a la luz, repetidamente a lo largo de todo el texto, insiste en que la luz se propaga en el vacío.
Los llamaron, les prometieron villas y castillas y se “engolosinaron”, dejando todo lo que tenían seguro con la ilusión de llegar a ser diputados de la AN, ahora mediante componendas en la MUD-Caracas, dejaron como la guayabera a José Luis Yépez y a Diego Mendoza, ya que tienen particular...
El texto completo, en inglés, de la descripción hecha por William Trelease en el trabajo citado del Agave cocui, apellido que le sirve hasta ahora de identidad para diferenciarlo de otras especies del mismo género, es el siguiente:
La anarquía se ha convertido en el pan nuestro de cada día. Anarquía como ausencia de poder público y como desconcierto, incoherencias y barullo, como bien apunta el DRAE.
El average (promedio)- país está muy bajo, debido a la incapacidad demostrada por el gobierno y factores de oposición para la declaración de un acuerdo definitivo en una agenda de soluciones que debería estar concentrada en la inseguridad y en la economía, fundamentalmente.
El pasado 18 de julio, durante inspección realizada por el ministro de Ecosocialismo y Agua, Guillermo Barreto a Yacambú, se anunció al país: “se estima con mucho optimismo se empiece el llenado del embalse el año que viene,
En días recientes el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, planteó que “La prioridad es solventar la crisis económica” y que “hay que dejar a un lado las diferencias político-partidistas”.
Todas las religiones tienen al desapego de los bienes materiales como uno de los caminos fundamentales para la salvación espiritual y por ello predican la solidaridad y el compartir como una de las virtudes humanas imprescindibles para obtener un estado de gracia que nos conecte con la fuente de amor universal.
• Alguien dijo que los políticos y los pañales había que cambiarlos de vez en cuando y por similares razones. Diciembre nos ofrece esa gran oportunidad
Una solución revolucionaria
Este “Proyecto a parir”, debe visionar y concretar los problemas que afrontará la actual, la siguiente y las próximas generaciones estudiantiles y profesionales ante las situaciones en que se van a encontrar, porque:
Un fin de semana largo, aprovechando La celebración del nacimiento de nuestro Libertador, fui invitado por mi gran amigo, Alfredo Roa Cambero, para que conociera un caserío llamado Muñoz, donde él pasaba sus vacaciones en su juventud en casa de sus abuelos
La lectura desapasionada de la documentación que fundamenta los derechos venezolanos sobre el Esequibo, arrebatados primero en los hechos a manos de fuerzas británicas y luego mediante la forja de mapas y el ocultamiento de otros que concluyen en un laudo corrompido
Aun cuando en nuestro país la información está controlada por la censura y la autocensura, gracias a las nuevas tecnologías de información podemos enterarnos de lo que acontece a diario en esta Venezuela socialista, revolucionaria y chavista. Para muestra unos botones.
Mi generación vio en las radiofotos y película en blanco y negro vía televisor levantarse el Muro de Berlín, y casi tres décadas luego su caída, acontecimiento feliz que seguimos en vivo y a todo color.
En la anterior entrega, afirmé que las inhabilitaciones -suerte de fusil marca ACME, diseñado por el psuv para atacar a los demócratas venezolanos-, contravienen el artículo 2 constitucional, que define el modelo de “Estado democrático y social de Derecho y de Justicia en que se constituye la República Bolivariana de Venezuela”
Las protestas que casi todos los días se producen en el país, expresadas por diferentes sectores populares acosados por el desabastecimiento, el desempleo, la inseguridad, la falta de vivienda y de pago de sus prestaciones