Ramos Allup: el diálogo “está muerto”

-

- Publicidad -

El presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, afirmó este jueves que el diálogo entre el gobierno y la oposición para superar la crisis política y económica del país “está muerto”.

“El diálogo está muerto porque no ha producido ningún resultado”, aseveró el diputado, dos días después de que la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) congelara su participación en las conversaciones alegando que el gobierno ha incumplido los compromisos.

- Publicidad -

Ramos Allup recordó que la MUD había advertido que “no tenía sentido” acudir a la tercera ronda de diálogo, el 6 de diciembre, si para entonces el gobierno no daba “demostraciones claras de que honraría” lo pactado a instancias del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La oposición ha insistido en que la negociación debe generar un cambio de gobierno, bien sea a través de la reactivación del proceso para un referendo revocatorio contra el mandato del presidente Nicolás Maduro -suspendido el pasado 20 de octubre- o a través del adelanto de las elecciones previstas para 2018.

Pero Maduro ha negado que ese tema esté en la agenda del proceso iniciado el 30 de octubre.

“Está absolutamente muerto (el diálogo), no tiene ningún sentido seguir ahí, ha fracasado como instancia (…) La oposición que continúe con su agenda democrática constitucional para salir de esto lo antes posible”, agregó Ramos Allup.

El parlamentario anunció el miércoles que la próxima semana el Legislativo, de mayoría opositora, podría retomar su ofensiva contra Maduro y declarar su responsabilidad política en la crisis del país.

Una decisión de ese tipo, sin embargo, no tiene implicaciones legales.

Ramos Allup aclaró que respetará si otros partidos de la coalición continúan en las negociaciones -que según los facilitadores podrían retomarse el 13 de enero-, pero reiteró que su partido “Acción Democrática no sigue en eso”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Informe de la UCAB revela deterioro en el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos #26Abr

El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), advierte que el desempeño académico de los alumnos venezolanos de educación básica y media sigue en declive
- Publicidad -

Debes leer

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -
- Publicidad -