10% aumentar American Airlines asientos para Venezuela

-

- Publicidad -

La aerolínea American Airlines anunció este sábado que continuará prestando su servicio hacia Venezuela con sus dos frecuencias diarias, Miami-Caracas y Miami-Maracaibo, y que incrementará la capacidad de asientos para cubrir la demanda de pasajeros en al menos 10%.

“Estamos pasando de un avión 737 a uno 757 con lo cual va a aumentar un poco la capacidad para la ruta de Caracas. Seguimos con vuelos diarios a Caracas y Maracaibo, y continuaremos viajando a Venezuela siempre y cuando tengamos una operación bien segura en ese país”, dijo el director general de American Airlines para operaciones en Latinoamérica,  Juan Carlos Liscano.

- Publicidad -

La línea pretende abrir una ruta  Miami-Caracas con el que buscarán aumentar su cuota de asientos en un  10%, pasará de 160 disponibles en el avión 737 a 176 asientos en una de las versiones del modelo 757 que opera la aerolínea. También cuentan con otra versión del modelo 757 de 188 asientos.

“Siempre tenemos en mente seguir operando en Venezuela, siempre y cuando sea segura la operación para los pasajeros y nuestra tripulación”, señaló.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El Esequibo contiene una fuentes de recursos naturales y materiales que Venezuela quiere administrar

CIJ pide a Venezuela «abstenerse» de celebrar elecciones en el Esequibo #2May

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -