Localizan ocho cadáveres donde desapareció helicóptero militar

-

- Publicidad -

Ocho cadáveres fueron hallados en la zona donde desapareció un helicóptero militar hace cuatro meses, en el estado Amazonas, según la Fiscalía.

“Fueron recuperados ocho cadáveres en el sitio donde cayó el helicóptero del Ejército en Puerto Ayacucho en diciembre de 2016”, indica un mensaje que el Ministerio Público publico este domingo en Twitter.

- Publicidad -

La ubicación de la nave desaparecida el 30 de diciembre pasado recién se produjo entre el 30 de abril en un sector montañoso del remoto municipio de Atabapo del estado Amazonas, precisó.

El organismo, que no aclara si los cuerpos pertenecen a los 13 tripulantes que había en la aeronave al momento de su desaparición, asegura que ya inició las labores de identificación por parte de expertos en criminalística.

«En el lugar se encuentra un equipo multidisciplinario de expertos y fiscales del Ministerio Público para realizar esta labor», agrega.

El helicóptero MI17V5 del ejército, de fabricación rusa, fue avistado el 29 de abril por dos helicópteros militares que realizaban una misión de búsqueda de posibles restos de la aeronave en una zona montañosa “a 50 millas náuticas al noroeste de la base militar ‘La Esmeralda’”.

En la aeronave iban nueve miembros del ejército y la guardia nacional y cuatro civiles que pertenecen a una comunidad indígena del Amazonas. El helicóptero debía aterrizar en el poblado amazónico de La Esmeralda, a unos 600 kilómetros al sur de Caracas, pero nunca llegó a su destino.

Entre el 30 de abril y el 1 de mayo fueron desplegadas patrullas, conformadas por fuerzas especiales de la Fuerza Armada, quienes confirmaron el hallazgo y encontraron “pocas posibilidades de sobrevivientes”, se informó.

Fue necesario realizar trabajos de deforestación en el área para permitir el aterrizaje de personal y equipos para iniciar las averiguaciones y determinar la situación de la tripulación y los pasajeros.

Las operaciones de rastreo aéreo fueron suspendidas repetidamente debido al mal tiempo reinante durante meses en la zona y en ocasiones sólo se mantuvo la búsqueda por tierra y agua.

La aeronave, que llevaba 1.800 kilos de alimentos para los destacamentos militares de la zona, partió la mañana del 30 de diciembre de Puerto Ayacucho con destino a La Esmeralda pero perdió contacto con la torre de control poco después de su    despegue.

Desde su desaparición el 30 de diciembre, pobladores, familiares de los ocupantes y diputados opositores barajaron varias hipótesis, incluso la posibilidad de un secuestro por parte de guerrilleros colombianos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cárcel de El Rodeo I en condiciones deplorables

OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre #14Jun

Los detenidos de varias cárceles de Venezuela levantaron el jueves la huelga de hambre que iniciaron el fin de semana, tras un despliegue del gobierno en los recintos para atender las demandas, informó el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Juan Requesens visita Lara para impulsar la participación ciudadana en las elecciones presidenciales #15Jun

Este sábado, en una rueda de prensa realizada en el estado Lara, el dirigente político y exdiputado Juan Requesens, junto a destacados miembros del partido Primero Justicia, presentó la campaña “Ejemplo de Resistencia en Venezuela”. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana en la actualidad política del país ante las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio.
- Publicidad -
- Publicidad -