Venezuela entregó dos narcoparamilitares a Colombia

-

- Publicidad -

Los narcoparamilitares Héctor Buitrago Parada, alias »Martín Llanos», y su hermano Nelson Orlando Buitrago Parada, conocido como el »Caballo», fueron deportados hacia Colombia, cinco días después de que fueran capturados en la localidad oriental de El Tigre, estado Anzoátegui.
La detención de los dos narcoparamilitares se da casi tres meses después del arresto de Maximiliano Bonilla Orozco, alias »Valenciano», otro importante narcotraficante colombiano por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.
El ministro de Relaciones Interiores, Tareck El Aissami, anunció, desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, la entrega a las autoridades colombianas de los hermanos Buitrago Parada y del presunto narcotraficante Jhonathan Díaz Chacón.
Los hermanos Buitrago Parada, quienes son señalados de integrar una importante red de narcoparamilitarismo que operaba en los llanos colombianos y tenía vínculos en Bolivia, Venezuela y Brasil, fueron apresados el pasado sábado en un centro comercial de El Tigre, a unos 400 kilómetros al este de Caracas.
Alias »Martín Llanos», de 44 años, quien según las autoridades colombianas estaba en Venezuela desde hace más de un año, tiene pendiente en su país de origen al menos 11 órdenes de captura por los delitos de homicidio, reclutamiento ilícito, desaparición forzada, secuestro extorsivo, tortura, tráfico de estupefacientes, y terrorismo, entre otros.
Asimismo, Nelson Buitrago Parada, de 41 años, es requerido en Colombia para cumplir una condena de 38 años por la masacre de 11 funcionarios de una comisión de la Fiscalía ocurrida en 1997 en el departamento colombiano del Meta.
Las autoridades colombianas informaron que los arrestos de los dos narcoparamilitares fueron posibles gracias a que desde el 2010 eran seguidos parientes y miembros de la organización de Martín Llanos y los ubicaron en Venezuela, dando parte y pidiendo la colaboración de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela, que realizó las capturas.
El director de la Policía Nacional de Colombia, general Oscar Naranjo, dijo esta semana a la prensa que los hermanos Buitrago Parada abandonaron Colombia hace aproximadamente cinco años y se ocultaban en intermitentemente en varias países como Bolivia y Venezuela, donde se asentaron hace poco más de un año.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Argentina niega cualquier negociación con Maduro sobre salida de asilados en su embajada #7May

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que no existió ningún tipo de negociación con Nicolás Maduro para lograr la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de 400 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Fumata negra en el Vaticano: Cardenales no logran consenso en la primera votación del cónclave #7May

La expectación en la Plaza de San Pedro mantiene la incertidumbre, al aparecer esta tarde la fumata negra sobre la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales reunidos en cónclave
- Publicidad -
- Publicidad -