Regularán precios de los medicamentos

-

- Publicidad -

 

Con información del sector salud y los laboratorios farmacéuticos la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop) avanza en el desarrollo del Sistema Automatizado de Análisis de Precios (Sisap) que será aplicado al rubro de medicamentos.

- Publicidad -

La información fue ofrecida este lunes por la Superintendente de Costos y Precios Justos, Karlin Granadillo, quien señaló que se espera “en una próxima etapa iniciar el levantamiento de información con las empresas en este rubro”.

Detalló que la Sundecop trabaja en este sistema conjuntamente con los ministerios de Salud y Comercio, el Sistema Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) y el Banco Central de Venezuela (BCV).

Destacó que este sistema será similar al utilizado para determinar la estructura de costos de las empresas que comercian con productos susceptibles de regulación, como lo establece la Ley de Costos y Precios Justos.

“Vamos a revisar igualmente los costos, los gastos relacionados con la producción”, explicó Granadillo y al tiempo dijo que sólo variará la metodología.

“Vamos a verificar si no hay costos que se puedan establecer como no reconocidos o que sean gastos que apenas asume la industria; pero con una metodología adecuada que va a depender de la información y de las características de este rubro  particular “, precisó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -