Denuncian plan de desestabilización del gobierno y el PSUV en varios estados

-

- Publicidad -

El dirigente del Primero Justicia Pablo Guanipa denunció un plan por parte del gobierno y el PSUV para desestabilizar en los estados donde hay gobernadores de oposición.

Guanipa lo denominó como un “narcoplan” para agredir a gobernadores como Henrique Salas Feo y Morel Rodríguez.

- Publicidad -

El vocero de Primero Justicia en el Zulia colocó una grabación de una reciente reunión del PSUV en Caracas donde el gobernador de Portuguesa Wilmar Castro Soteldo llamaba a organizar huelgas en estados dominados por la oposición.

Recordó que el ministro del Interior, Tareck El Aissami, acusó sin presentar evidencias a los gobernadores de Carabobo y de Nueva Esparta de estar involucrados con el lavado de dinero.

Guanipa adelantó que también existe la intención de involucrar al gobernador del Zulia, Pablo Pérez, con hechos que puedan enlodar su honorabilidad porque tiene el liderazgo de un pueblo.

El dirigente llamó a responder a este “narcoplan” con votos y manifestó al jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, que no tenía nada que hacer en el estado Zulia

Po su parte, el diputado Elías Matta reivindicó a los exiliados del país y aseguró que se quería debilitar a los verdaderos líderes de la alternativa democrática, enlodar y perseguir.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -