Hace tres décadas, el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puertas con la misión de ayudar a los niños a “aprender jugando” los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad
La idea era y es novedosa y retadora: convertirnos en un lugar donde los niños, al tiempo que se divierten, refuerzan los conocimientos adquiridos en el aula de clases y adquieren muchos otros, interesándose por temas diferentes y despertándose vocaciones profesionales.
A lo largo de estos 30 años, el Museo ha cumplido su misión.
Son millones los niños que han interactuado con sus exhibiciones que, también, se han ido aumentando en número y renovando, tras adaptarse a los avances de la ciencia y la tecnología.
Son miles los jóvenes que, como Amigos Guía, han colaborado con los visitantes para hacer más grata su visita.
Los docentes lo ven como una herramienta que los apoya para trasmitir conocimientos a sus alumnos y los padres, interesados en ayudar a sus hijos a prepararse para el futuro, encuentran en las exhibiciones un soporte para abordar temas que a veces resultan difíciles de explicar.
Los años han pasado, muchas cosas han cambiado en el mundo y en el país; los niños se han vuelto más curiosos. El ritmo del cambio es más intenso, pero el Museo de los Niños de Caracas se ha mantenido fiel a sus objetivos y ha permanecido abierto para todos los que quieren aprovechar lo que les ofrece: una puerta abierta al conocimiento.
Hoy, después de 30 años, el Museo de los Niños de Caracas tiene un prestigio bien ganado, nacional e internacional, como centro educativo-recreativo.
“Este nuevo aniversario nos encuentra llenos de optimismo, renovando el compromiso de continuar trabajando, con excelencia y dedicación, por los niños de Venezuela y la ocasión es propicia para recordar a nuestra fundadora, Doña Alicia Pietri de Caldera, cuyo ejemplo de constancia, tenacidad y entrega es una motivación para continuar trabajando para que el Museo de los Niños se mantenga en el tiempo al servicio de los niños de nuestro país”, dijo un grupo de trabajadores de esta gran empresa.
Museo de los Niños arriba a sus 30 años con una misión clara
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Sindicato de educadores en Barquisimeto denuncia acoso laboral y convoca marcha este 1° de mayo #30Abr
Coalición sindical exige restitución de salarios, primas suspendidas y discusión de la tercera convención colectiva del magisterio venezolano.
- Publicidad -
Debes leer
#PulsoEmpresarial Bases para la planificación de mercadeo
Cualquier acción estratégica y táctica en el campo comercial debe partir de un plan, la planificación orienta el rumbo estratégico a seguir por la organización; en forma general un plan está compuesto por objetivos, estrategias, luego se diseñan las acciones tácticas o de corto plazo.
- Publicidad -
- Publicidad -