Paraguay: Interrogarán militares por supuesta reunión con Maduro

-

- Publicidad -

La fiscal que investiga una presunta reunión entre el canciller venezolano Nicolás Maduro y la cúpula militar de Paraguay en momentos en que el Senado votaba la destitución de Fernando Lugo de la presidencia, citará a declarar a los jefes castrenses.

La fiscal Stella Marys Cano dijo el lunes a periodistas que «tenemos la filmación sin sonido de las cámaras de seguridad del palacio de gobierno, difundida local e internacionalmente, en la que es visto Maduro entrando, en compañía de otros civiles, a la sala del gabinete militar. Pero en este lugar no se hizo ninguna grabación de video y audio porque no posee sistema de filmación».

- Publicidad -

Cano anticipó que el martes tomará declaración a los generales Miguel Christ de la fuerza aérea, Adalberto Garcete del ejército y Angel Vallovera del ex gabinete militar además del ex jefe de la armada Juan Carlos Benítez.

«Si de las declaraciones de los generales surge el nombre de otra persona que, supuestamente, haya estado en la reunión en la que aparentemente se les solicitó que desconociesen la destitución de Lugo, también la vamos a llamar para que nos de su versión», sostuvo.

El diputado José López, presidente de la comisión de Defensa Nacional, informó a The Associated Press que el general Christ declaró el 3 de julio ante esa comisión que Maduro «les pidió (a los jefes militares) que firmaran un manifiesto en favor de Lugo pero él se negó afirmando que los militares no debatían asuntos políticos».

Cano dijo que escuchará la versión de los jefes militares «a pesar de que ellos ya declararon ante la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. Posteriormente, si existiesen méritos, presentaré la denuncia penal ante el juez».

La fiscal solicitó además al Ministerio de Relaciones Exteriores datos oficiales sobre cuántos cancilleres ingresaron al país el jueves 21 de junio y la nómina de sus acompañantes y quiénes mantuvieron reuniones con Lugo y autoridades ministeriales y legislativas.

 Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Tulio Ramírez: Para 2030 aquí no va a haber graduados en educación #11Sep

El año escolar 2025-2026 ha comenzado en Venezuela con “mal pie”, marcado por un conflicto inicial entre el Ministerio de Educación y los gremios docentes, y arrastrando los mismos problemas estructurales que han puesto en jaque al sistema educativo del país en los últimos años.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -