*Ya el domingo 1º de julio arrancó la campaña electoral. Ojalá el CNE, como órgano rector de esta campaña, sea capaz de asumir debidamente su requerida responsabilidad y no dé ninguna muestra, en momento alguno, de la acusada parcialidad de su holgada mayoría mirafloreña. Igual para la Fuerza Armada Nacional. Es el más sincero y sentido deseo, amén de ser una justa exigencia, extensiva al TSJ.
*Con Globovisión desde hace años se viene acometiendo un acoso gubernamental permanente, propio de una política comunicacional ajena a una verdadera política democrática y dirigida desde Miraflores al anunciado logro de una hegemonía en el campo de la comunicación social. Se sigue acosando a Globovisión por haberse mantenido al servicio de una información diaria de los hechos de la realidad nacional, sin caer en la obediencia ciega ni someterse al constante abuso de quienes gobiernan con desconocimiento y violación de los mandatos constitucionales, legales y reglamentarios sobre la vida comunicacional. Últimamente se le ha dado a Globovisión un nuevo zarpazo, pretendiendo con ello acorralar al canal televisivo más popular del País y ponerlo al extremo de poder “legalmente” dejarlo sin vida. Pero la dignidad y el coraje cívico de la familia de Globovisión lo han impedido, a pesar de que en la Venezuela actual el poder ejecutivo es asfixiante al extremo de no contar con poderes autónomos e independientes, como debe ser sin afectar la intercolaboración, ya que son todos “un solo gobierno”, como lo ha proclamado el propio Presidente.
En efecto, apenas hace pocos días el Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Sala Político-Administrativa, haciendo uso abusivo de sus limitadas facultades, decidió dictar embargo ejecutivo sobre los bienes de Globovisión, por la no cancelación de la penalidad pendiente. Ante tal situación, que da para la obvia protesta y justificada indignación, con la necesaria serenidad y el convencimiento de que se está jugando con esto la vida de Globovisión, tan necesario siempre y mucho más ahora, ya en víspera de la campaña electoral presidencial, se ha actuado con la debida inteligencia al hacer, con la requerida prontitud, el pago legal originalmente determinado.
Cualquier observador a analista político, de acá o de fuera, se haría curiosas preguntas como éstas: 1) ¿Cómo es posible que ya en plena campaña electoral se haga tal cosa? 2) ¿Acaso esto es una muestra más de la debilidad candidatural del Presidente Chávez, estando como está en su situación personal? 3) ¿Hasta dónde llegan los planes reales del Gobierno con Globovisión? 4) Cuál será la consecuencia de todo esto? Las respuestas dan para mucho.
CAMPAÑA Y ACOSO GUBERNAMENTAL
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Índice Bursátil Caracas cerró en 820,86 puntos #27Ago
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 820,86 puntos con una variación de 9,49 puntos...
- Publicidad -
Debes leer
OVP: En Venezuela hay presos políticos olvidados en calabozos policiales #29Ago
Existe en Venezuela un grupo de detenidos que se sienten particularmente olvidados: aquellos recluidos en calabozos policiales distribuidos en distintas ciudades del país., señala el Observatorio Venezolano de Prisiones, organismo que admite. Que en el país los familiares de los presos políticos no han abandonado la lucha por exigir la libertad de sus seres queridos y denunciar las constantes violaciones de derechos humanos de las que son víctimas.
- Publicidad -
- Publicidad -