José Francisco del Castillo: Lara es semillero de prodigios musicales

-

- Publicidad -

La presente edición del Curso Festival Nacional de Violín congrega a más de 500 promesas del lenguaje universal y 30 maestros en la capital musical.

Hasta el próximo 19 de agosto se extenderá el encuentro pedagógico, dedicado a niños y jóvenes consagrados a la ejecución del instrumento.
Año tras año, la Sala Alternativa de la Fundación Juan Carmona de EL IMPULSO se convierte en el espacio de las Clases Magistrales que imparte el laureado maestro José Francisco del Castillo, fundador de la Academia Latinoamericana de Violín y mentor de grandes virtuosos, entre ellos los barquisimetanos Gustavo Dudamel y Diego Matheuz.
La tarde de este miércoles, el acogedor recinto, situado en esta casa editorial centenaria, recibió a más de 150 niños y jóvenes en la primera lección impartida por Del Castillo en la convocatorio de esencia pedagógica.

- Publicidad -

Legado de conocimientos
Con más de 40 años de carrera y estudios musicales, el maestro Del Castillo se dedica a legar en las promesas del violín todos sus conocimientos.
La tarde de ayer el galardonado catedrático se entregó a una interesante lección, que se prolongó por más de dos horas.
Consejos y técnicas para la perfecta ejecución del apasionante instrumento fueron base de la cita, a la que también asistieron alumnos de las primeras generaciones instruidas por Del Castillo.

Movimiento en apogeo
La ocasión fue propicia para motivar a los concurrentes a continuar en la ejecución del violín.
Del Castillo resaltó que en esta oportunidad, el ambiente del Curso Festival es extraordinario.
“Hay una inquietud tremenda por parte de los niños con relación al instrumento (…) A través de los años he observado la trayectoria de este movimiento musical asombroso y cada vez más se desarrolla un interés, gracias al Sistema Nacional de Orquestas”.
Con respecto a la prolífica producción sonora, en el ámbito académico, que se gesta en Venezuela, el especialista indicó que el país está a la vanguardia.
El constante ascenso de grandes fruto del Sistema, como Dudamel y Matheuz, precisó el consagrado, representa un estímulo para los futuros predecesores de esos emisarios musicales.

Lara, cuna de talentos
Sobre el crecimiento de ejecutantes del violín y afines en la región, el admirable pedagogo resaltó la labor de la Academia Latinoamericana del Violín en Lara. En este sentido, atribuyó el éxito de la cuna de talentos al impulso y aporte a Francisco Díaz, director ejecutivo del programa, entre otros docentes locales.
Por otra parte, Del Castillo explicó que las nuevas generaciones de músicos decantan por el violín y desde su niñez develan su magnífica interpretación.
“Lara es semillero de grandes músicos. Igualmente lo son los estado Aragua y Táchira”, acotó.

Programación
El Curso Festival Nacional de Violín 2012 continúa en la capital musical.
•10 de agosto:
Un grupo de destacados solistas ofrecerá un extraordinario concierto en el Auditorio de la Flor de Venezuela desde las 7:00 p.m., en el marco del Curso Festival Nacional de Violín.
Gabriel Parra, Edgar Querales, Magdiel Antequera, Florángel Cuicas, Diego Díaz y Everit Fonseca son los virtuosos que deleitarán a los melómanos con sólo violines.
Su repertorio contempla obras de complejidad, entre éstas Los Caprichos del compositor italiano Niccolò Paganini. Igualmente ejecutarán piezas del admirable Johann Sebastian Bach.
•11 y 12 de agosto:
Continuará la cita con la celebración del primer concurso que convoca a los niños y jóvenes que se forman en la convocatoria. A partir de las 9:00 a.m., en el Museo de Barquisimeto, se realizará este evento innovador que representa un estímulo para las promesas musicales. El domingo 12 seguirá el concurso en el mismo lugar.

Foto: Daniel Arrieta

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Comunidades desconectadas: la falta de información afecta a los electores en Lara #12Jun

Los electores más vulnerables en Lara, habitantes de comunidades desconectadas se ven afectados por la falta de acceso a la información en plena campaña electoral.
- Publicidad -

Debes leer

Ecoanalítica: Economía del segundo semestre del año depende del reconocimiento internacional en las elecciones #17Jun

Jesús Palacios Chacín, economista de Ecoanalítica, aseguró que aunque la política es factor exógeno de la economía, la aspiración es a que "la elección sirva como punto de encuentro y de conciliación de varios puntos políticos, que permita que el país pase la página".
- Publicidad -
- Publicidad -