Chávez ha llegado hasta aquí porque ha podido endeudarse para pagar las misiones y para mantener el paquidérmico Estado, pero la fiesta está por terminar. Un reciente artículo de “El Universal”, publicado el 4 de agosto, destacó que Berclays Capital estimó que la deuda venezolana representará 51% de nuestro PIB al cierre de 2012, el doble de lo que representaba en 2008 (El incremento es relativamente mayor al experimentado en España durante el mismo período). Sólo en los primeros 7 meses del año, Chávez tuvo que emitir deuda indirecta por más de 36.000 millardos de bolívares y, aun así, no logró generar la sensación de bonanza que antecedió su reelección en 2006.
Pese a que los precios del petróleo se estancaron, el ineficiente gasto público venezolano ha continuado su ascenso. Esto no sería un problema para la revolución, si no fuese porque la capacidad de endeudamiento del país tiene un límite. La rumba chavista es insostenible y en poco tiempo se nos explotará en la cara. Chávez lo sabe y después de que se acabe el dinero le apostará a la represión. Se tiene planteado el totalitarismo y considera este período como una transición. El Chávez de las comunista sería infinitamente peor que el actual, tanto como para mantener el control en tiempos de crisis.
Lo que pasa es que el populismo en Venezuela no perdona. Así como a AD y Copei, a Chávez se lo devorará su ejército clientelar. Es curioso que un hombre tan macabro no haya entendido que la única manera de permanecer en el poder era superando el rentismo, nadie lo hubiese podido derrotar si generaba un sistema económicamente viable. Pero los dictadores también se equivocan, por lo que su revolución no tiene futuro. El Chavismo naufragó en la misma isla que el puntofijismo, aunque con muchas más deudas con la justicia internacional. Lástima que una generación entera haya naufragado con él y que la próxima deba pagar por su borrachera. Sin embargo, por fuerza de la historia, tendremos nuevo gobierno.
@yongoicoechea
El Chávez que no será
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Obra inconclusa de Hidrolara en la Av. Venezuela pone en riesgo a conductores #28Abr
Un trabajo de reparación realizado por Hidrolara durante la Semana Mayor quedó inconcluso, casi dos semanas después los habitantes esperan soluciones.
- Publicidad -
Debes leer
Putin considera que la reconciliación entre Rusia y Ucrania es «inevitable» #4May
El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que no ha surgido la necesidad de usar armas nucleares en Ucrania y que espera que eso no ocurra.
- Publicidad -
- Publicidad -