#Opinión: El verdadero paquete. Por: José Ignacio Guédez

-

- Publicidad -

Dictamen

La propuesta de centro que le ha presentado al país Henrique Capriles tiene de cabeza al presidente saliente, acostumbrado a despachar el debate político con su etiqueta de derecha y neoliberal. Pero esta vez su rival no representa su extremo sino su superación, es decir, Capriles propone hacer lo que Chávez no pudo, sacar a la población mayoritaria de la pobreza y enrumbar al país a una era de progreso y desarrollo con igualdad de oportunidades y libertad verdadera. El esquema es sencillo: darle garantías y estímulos a la inversión privada y utilizar la renta petrolera para la ejecución de programas sociales efectivos que de forma institucional le lleguen a quienes lo necesitan sin discriminación ni manipulación de ningún tipo. Esto mismo se hizo en Brasil, donde sin expropiar a nadie y con el concurso de la empresa privada, el gobierno logró sacar a más de 20 millones de personas de la pobreza en una década.

- Publicidad -

Por eso es que andan desesperados comprando conciencias y forjando documentos para asociar a última hora a Capriles con un supuesto “paquetazo” neoliberal oculto. Pero su coprófago plan de buscar en sus propios desechos su salvación, ha sido intrascendente y ha generado divisiones no en la MUD, sino en el seno del PSUV donde están claros que los mercenarios están detrás de candidaturas. Didalco, De Lima y Ojeda, son candidatos de oficio que poco le importa el color de la tarjeta que los inscriba con tal de mantener su agenda propia. No hay nada que lamentar y lo único que evidencia es la corrupción y bajeza del gobierno saliente.

El caso es que los socialistas no pueden darse el lujo de admitir que el centro existe y que sí es posible generar reivindicaciones sociales dentro de un sistema democrático, de libre mercado, con alternancia política y descentralización. Las elocuentes diferencias políticas entre Cuba y Brasil evidencian esta diferenciación que tanto asusta a los caudillos de todas las horas que buscan mantenerse a toda costa en el poder bajo el patrocinio de la utopía comunista que solo ha generado pobreza, muerte y destrucción en la vida real. El “progresismo” de Capriles es una propuesta auténtica de Centro alejada de los dogmas obsoletos tanto de la derecha como de la izquierda, y avocada a la gestión eficiente en procura de la solución de los verdaderos problemas de la sociedad. Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario, para lograr sacar a la población de la pobreza y generar oportunidades de superación y progreso para todos por igual. Mientras los extremos ideológicos se desgastan en teorías y posiciones dogmáticas, el Centro se refiere a los hechos y la gestión necesaria para cambiar efectivamente las cosas en beneficio de la población. Se trata de combatir efectivamente la inseguridad, el desempleo, la inflación, la corrupción, el déficit habitacional y el colapso de los servicios y la infraestructura pública. Se trata de gobernar y rendir cuentas sin las excusas eternas de los socialistas: el imperio, la burguesía y la “cuarta”.

La gran mayoría de los venezolanos se identifican con esta propuesta que se hará realidad a partir del 7 de octubre. Eso es lo que los tiene tan desesperados apostándolo todo a la campaña sucia, las amenazas y el ventajismo burocrático. Pero si de “paquetazo” neoliberales vamos a hablar, no podemos olvidar ahora varias cosas, a saber: 1) Las multas al consumo eléctrico que generó un aumento de la facturación de hasta 200 por ciento a miles de familias de un día para otro, 2) El pago de deuda atrasada con papelitos o bonos, 3) La necesidad de los sectores populares de pagar camiones cisternas todas las semanas para tener agua en sus hogares, 4) La inflación más alta del continente y una de las más altas del mundo, 5) La expropiación sin indemnización alguna de las acciones de los trabajadores de las empresas básicas de Guayana, 6) La reducción o el estancamiento de sueldos y salarios en el sector público como es el caso de registros, notarias y tribunales, y 7) Devaluación de nuestra moneda en mil por ciento. Y todo esto en medio de la mayor bonanza petrolera de nuestra historia.

Este, señores, es el “paquete” que tenemos hoy, y que nos vamos a sacar de encima en menos de un mes yendo a votar por el cambio, el futuro, el progreso y el Centro.

Caso cerrado, el dictamen final lo tiene usted.

JOSÉ IGNACIO GUEDEZ
Twitter: @chatoguedez

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Operativo sin cita de verificación de datos y renovación de cédula, realizara el Saime el sábado #20Ago

Un operativo sin cita de verificación de datos y renovación de la cédula de identidad,  realizara el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) este 23 de agosto de 2025  en todas su oficinas a nivel nacional.
- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -