Luego de la separación de su cargo de diputado, formalizada este martes por Juan Carlos Caldera antela Asamblea Nacional–AN-, el parlamento acordó crear una comisión delegada para investigar el caso que involucraría al legislador de Primero Justicia –PJ- con un soborno registrado en un vídeo.
Caracas 19 septiembre.-La Comisión Especialdela Asamblea Nacional-AN- creada este martes en el seno del parlamento para investigar el caso del diputado Juan Carlos Caldera, quien estaría involucrado en un soborno registrado en un vídeo, comenzó a trabajar este miércoles en el cronograma de trabajo.
Dicha comisión está presidida por el diputado Elvis Amoroso e integrada por el parlamentario oficialista Luis Acuña y el legislador opositor Hiram Gaviria.
Amoroso, también miembro dela Comisión Especialde Política Exterior, informó de la instalación formal de la comisión delegada que investigará a Caldera, quien este martes se separó de su curul para facilitar las averiguaciones de su presunta vinculación en delitos de corrupción.
No obstante, Amoroso explicó que la comisión, no es tribunal. «Esta comisión en ningún momento es un tribunal, esta comisión presentará un informe ala Asamblea Nacional».
Precisó que la renuncia de su homologo por PJ, Juan Carlos Caldera, «no tiene ningún tipo de fundamento legal… en el momento en que renuncia al cargo pierde la inmunidad parlamentaria».
Puntualizó que hasta ahora no está planteada la citación del empresario Wilmer Ruperti. «Tenemos que esperar la denuncia concreta… si la investigación arroja que es el señor Ruperti… nosotros procederemos a hacer lo correspondiente».
No obstante, el diputado por Un Nuevo Tiempo –UNT-, Hiram Gaviria, enfatizó que el objetivo de esta Comisión es averiguar sobre el dinero que aparece en el video. «Quién se lo entrega, para qué se lo entrega, para qué lo usa», matizó.
La comisión delegada dela ANpara el caso Caldera presentó el cronograma de trabajo de la investigación y sus integrantes aspiran entregar el primer documento antes de la elección presidencial pautada para el 7 de octubre. «Esta acción busca empañar el proceso electoral venezolano que venía siendo lo más limpio posible», señaló Amoroso.
El presidente de la comisión informó que van «a esperar la denuncia concreta del diputado Julio Chávez», para evaluar la citación del empresario Wilmer Ruperti, su asistente Luis Peña y el aspirante presidencial, Henrique Capriles Radonski.
«Si la investigación arroja que verdaderamente Ruperti le entregó el dinero a Caldera o si el diputado lo estaba extorsionando, deben ser ellos quienes lo digan ante la comisión y nosotros procederemos a realizar la interpelación correspondiente», concluyó.
Foto: Archivo