Fedeagro propone revisar precios y garantizar insumos

-

- Publicidad -

El encarecimiento de los precios de los alimentos, es consecuencia de una menor producción, como consecuencia del rezago en los precios, el impacto de las lluvias y otros fenómenos climáticos y las dificultades parta obtener insumos como agroquímicos y fertilizantes.

Así lo dio a conocer el presidente dela Confederaciónde Asociaciones de Productores Agropecuarios(Fedeagro) Pedro Rivas, al ser consultado en torno al último informe del Banco Central donde el rubro de los alimentos registró un encarecimiento cercano al 2% en el mes de septiembre.

- Publicidad -

Asegura que se debe hacer una revisión de estos factores, aplicaron los correctivos, porque en definitiva son los consumidores, quienes resultan perjudicados con esta situación, cuya solución está en manos del Ejecutivo.

Ratificó que persiste el rezago de algunos precios de rubros que han estado sometidos a control y quizás, esto ha contribuido a que se registre un encarecimiento en sus precio, lo cual se ha venido reflejando en algunos mercados, sobre todo en el interior del país, pero no así en las grandes ciudades.

Hizo referencia al caso de las hortalizas, cuya producción y comercialización, se ha visto afectada por problemas climáticos, así como también por el total deterioro de la vialidad rural, que impide que se puedan transportar estos productos hacia los mercados de consumo, indicando que en estos momentos no hay problemas con el abastecimiento de hortalizas..

Plantea Rivas, la necesidad urgente de que se haga una revisión del de Agropatria, ya que en estos momentos ha evidenciado que no está en capacidad de atender la demanda de los agricultores en cuanto a agroquímicos y fertilizantes, asegurando que la úrea se consigue, pero pagándola muy por encima de los precios regulados, indicando que confía en que esta empresa pueda mejorar el suministro de insumos, con la finalidad de poder aumentar la producción agrícola nacional.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -