Docentes expulsados de Fundaescolar deben ser reenganchados

-

- Publicidad -

Tras dos años de luchas, demandas y amparos solicitados al Ministerio del Trabajo y los tribunales de la ciudad, un total de 43 educadores que fueron vetados de Fundaescolar en el año 2010, lograron una orden de “reenganche” por parte de la fundación dependiente de la Gobernación de Lara.

La información la dio a conocer el profesor Jean Carlos Palmera, uno de los docentes expulsados de la fundación, quien recordó que hace dos años fueron despedidos por reclamar sus derechos laborales y exigir su cargo fijo.

- Publicidad -

“Hoy vemos el fruto de esa lucha por nuestras reivindicaciones. Fuimos despedidos y ahora deben reengancharnos, pagando los salarios caídos y otorgándonos nuestros cargos fijos dentro de la educación estadal”.

Expresó que la figura de Fundaescolar maneja las contrataciones a tiempo determinado y recordó que bajo las legislaciones laborales actuales, la figura de la tercerización debe ser execrada.

“La nueva Ley del Trabajo elimina la tercerización. Por ello hacemos un llamado a todos esos docentes que están siendo marginados en Fundaescolar a que no tengan miedo. Ya tenemos jurisprudencia con estos 43 casos y esperamos que se mejoren las situaciones de estos trabajadores”.

Para ese año, un total de 109 trabajadores fueron despedidos de Fundaescolar, de los cuales 49 se pusieron a derecho y lograron salir victoriosos en sus demandas.

“Logramos que nos incorporaran de manera inmediata desde el mes de mayo, pero el Gobernador se ha negado a cumplir esta medida, por lo cual en estos momentos tenemos al tribunal ejecutando de manera forzosa la medida cautelar. Esta es una derrota más para el Gobernador que no ha querido aceptar la decisión”.
Indicó que los trabajadores de Fundaescolar deben ser pasados a nómina fija, gozando de todos los beneficios que por ley les corresponden.

“Son casi 5 mil trabajadores que están siendo desmejorados. Sólo reciben un sueldo que no alcanza para nada, sin ningún tipo de beneficios, seguro, vacaciones, prestaciones y estabilidad. Esta lucha llegó a feliz término y comenzamos por incorporar a los educadores a sus cargos fijos”.

Por otra parte, destacó que muchos de los docentes de Fundaescolar son amenazados para que no salgan a las calles a reclamar sus derechos, tal y como hicieron con los 43 educadores que fueron expulsados en el 2010.
“Nosotros somos la prueba de que sí se puede. No deben tener miedo. El llamado es a que se sigan organizando, tenemos un marco jurídico a nuestro favor con una nueva legislación laboral que elimina la tercerización de los trabajadores y los protege”.
Foto: Daniel Arrieta

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Tornados azotan EEUU: Muere un niño en Michigan y hay 5 heridos en Maryland #6Jun

Un niño murió y su madre resultó herida cuando un tornado golpeó un suburbio de Detroit sin preaviso, mientras que cinco personas resultaron heridas cuando otro tornado en Maryland derribó estructuras y dejó gente atrapada.
- Publicidad -

Debes leer

Especial | VIDEO Motorizados: Los protagonistas fatales del asfalto venezolano #12Jun

La alta tasa de mortalidad en accidentes de moto en Venezuela ha convertido este fenómeno en un problema de salud pública de primer orden. Las consecuencias de estos siniestros no solo se traducen en la pérdida de vidas humanas, sino también en la generación de altos costos para el sistema de salud, debido a los gastos asociados a la atención médica de los heridos.
- Publicidad -
- Publicidad -