Trabajadores de Corpoelec protestan por reivindicaciones salariales

-

- Publicidad -

Trabajadores del sector eléctrico, procedentes de diversas partes del país, se concentraron este viernes, a primeras horas de la mañana, en la Plaza La Candelaria, en el centro de Caracas, para marchar hasta la sede de la Vicepresidencia de la República, a fin de protestar por mejoras laborales y denunciar una serie de deficiencias en la operatividad del sistema.

En lo que va de semana es la segunda oportunidad en la que dichos trabajadores se movilizan en la capital.

- Publicidad -

Al respecto, el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), Ángel Navas, afirmó que el Gobierno ha descuidado la inversión en las áreas de transmisión y distribución de la energía eléctrica y solamente ha dirigido los recursos hacia las inversiones de la generación de energía.

“Hay un desbalance en la inversión. Si no hay líneas de transmisión no se hace nada. Las inversiones tienen que ser equilibradas, porque el sistema no es un pedazo nada mas», indicó.

Añadió que la situación del sector eléctrico es un problema de Estado. “De continuar así se podría detener el desarrollo económico del país, que es un proceso que la revolución ha venido impulsando”, apuntó.

Navas mencionó, además, que desean dialogar con el gobierno sobre la referida situación y sobre el problema de las deudas laborales que están exigiendo. “Queremos la aplicación inmediata de la unificación. No podemos seguir unos ganando una cosa y otros otra”, aseveró.

En cuanto a las reivindicaciones laborales, Navas refirió que tras la fusión de 14 empresas del sector eléctrico no se ha llevado a cabo la homologación del sistema de salud, de jubilación, ni la contratación colectiva. “La situación con la póliza de hospitalización, cirugía y maternidad es alarmante”, indicó al denunciar también que algunos jubilados han tenido que usar sus pensiones para comprar las medicinas que necesitan.

Como se recordara, el pasado miércoles, los trabajadores del sector eléctrico protestaron frente a la sede del Ministerio de Energía Eléctrica en Caracas, a fin de reclamar demandas salariales. El dirigente sindical, Reinaldo Díaz, afirmó que hay 36 mil trabajadores afectados por el incumplimiento de deudas que datan del año 2010.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones si no cesa el conflicto en Ucrania #26Abr

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que no descarta imponer nuevas sanciones económicas contra Rusia si no se produce un cese de hostilidades en el conflicto ucraniano.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -