Es verdad que la lisonja deja mal sabor o se pudiera mal interpretar, hay quienes hacen apología de la lisonja y manifiestan que mejor es la crítica porque ayuda a que la persona se centre y corrija errores.
En este caso me siento motivada ante la dinastía –hermanos Cuello-, quienes han sido ejemplo de glamour ante los micrófonos de diferentes emisoras de radio y de TV de esta ciudad (Barquisimeto).
Son muchos los comentarios a favor de estos hermanos, quienes han puesto muy en alto su labor de locutar programas, noticias y en el ámbito docente, también son numerosos los participantes que en sus pródigos cursos de locución han impartido.
En realidad estas palabras salen de mi intelecto, rubricadas por mi corazón admirando la entrega, constancia y perseverancia de estos colegas periodistas.
Tenía tiempo con esta idea en mente por lo significativo que me ha resultado que los hermanos Cuello se hayan dedicado a formar, entretener, informar y educar con sus inconfundibles y bien logradas voces. Felicitaciones y adelante, que continúen cosechando éxitos y que Dios y la Virgen lps bendigan y protejan.
#opinion: A voz en cuello por: (nombre del autor)
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Historia Menuda | Puente La Ruezga: Un símbolo del auge vial venezolano se erigió en Barquisimeto en 1928 #10May
En 1928, Barquisimeto fue testigo de la inauguración del Puente La Ruezga, una innovadora estructura de concreto que facilitó la conexión con Duaca y contribuyó al desarrollo regional
- Publicidad -
Debes leer
Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May
La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -