Upel deberá enmendar lista de pensionados

-

- Publicidad -

Debido a algunas inconsistencias presentadas en la información, la autoridades de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), deberán enmendar la lista de pensionados para garantizar el justo cobro de las prestaciones sociales.

Dicha advertencia fue realizada por la directora adjunta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), Tibisay Hung, quien explicó que la institución de educación superior presenta un alto índice de errores en los cálculos de las prestaciones sociales.

- Publicidad -

“Esta situación ha traído como consecuencia continuos reclamos por parte de los pensionados de esta casa de estudios, por lo que el despacho universitario resolvió suspender la publicación del personal administrativo y docente en los listados oficiales, hasta tanto las autoridades upelitas revisen y corrijan los expedientes”, dijo.

Exhortó a las autoridades universitarias a que se pronuncien sobre la problemática y, de ser necesario, pidan la ayuda necesaria para realizar los cálculos correctamente.

“Lo que quisiera es que las autoridades de esas universidades digan públicamente qué pasa”, expresó.

Agregó que, de parte del equipo de la OPSU, hay toda la disposición de hacer los recálculos, aunque la solicitud debe venir de las autoridades de la UPEL, “y no de un sindicato ni de un particular”.

“En el caso de la UPEL, lo primero que observamos es que tienen una diferencia en los salarios integrales, no restan los anticipos y dentro de esos anticipos, 8.5% que aprobó el Consejo Nacional de Universidades”, explicó Hung.

Por su parte, el rector de la institución, Raúl López Sayago, informó que acordaron la revisión de 3.400 expedientes que serán analizados y entregados por lote a los efectos de proceder a ese beneficio.

“Hemos tratado de aclarar algunos inconvenientes en cuanto a salario integral que derivan en el cálculo de lo que le corresponde a cada beneficiario, a los efectos de que se le pague exactamente lo que le corresponde. En algunos casos, se les ha pagado por debajo del monto real, pero hay otros donde posiblemente han percibido un monto por encima de lo que realmente se le pudiera asignar”, comentó.

Al respecto, Hung aseguró que el Estado pagará la diferencia que resta en los casos correspondientes, pero también aspira a que aquellos que recibieron un pago superior al asignado, lo reintegren.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -