Acueductos rurales no son competencia de Hidrolara

-

- Publicidad -

La hidrológica larense siempre ha estado dispuesta a solventar los problemas de las comunidades con respecto al suministro de agua y en el curso de los próximos días espera poner en servicio el pozo número 9, ubicado en el sector La Aduana de Siquisique, para resolver en parte el déficit que confronta la ciudad.

Lo informó la presidenta de Hidrolara, ingeniero Adriana Díaz, al ser consultada sobre las fallas que en el suministro del líquido vital se han venido presentando en la capital y algunos caseríos del municipio Urdaneta.

- Publicidad -

Hace pocos días hubo protestas por parte de vecinos de los case-ríos San Rafael y Cauderales por falta de agua debido a fallas en sus acueductos.

“Es importante que las personas sepan que esos acueductos rurales no son responsabilidad de Hidrolara; sin embargo, estamos prestando el apoyo necesario para resolver la situación y garantizarle el servicio a los 3.600 habitantes de la zona”, dijo Díaz.

Refiriéndose al pozo San Rafael, informó que debido a las constantes caídas del fluído eléctrico que ocurren en el municipio Urdaneta se dañó el motor de 20 caballos de fuerza que bombeaba el líquido a ese caserío así como a Río Abajo y Cucharito.

Por otra parte, el pozo de Cauderales presentó una importante falla en doce de sus columnas, lo que ha originado grandes fugas disminuyendo el total de litros por segundo y afectando a ese poblado, así como a Montón de Piedras y Los Tanques.

También informó Adriana Díaz que el pasado sábado los ingenieros Nixon y Víctor Chirinos sostuvieron una reunión con los diez consejos comunales del sector que va desde San Rafael hasta Los Tanques con el fin de establecer un cronograma para la distribución del líquido.

El ingeniero Nixon Chirinos también advirtió que debido a la sequía y tras el estiaje observado en el ríoTocuyo es posible se presenten fallas de servicio en algunos sectores de Siquisique dependientes de la galería filtrante que los últimos días ha presentado una disminución en su caudal, aunque con el pozo número 9 se recuperarán unos cuantos litros.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familiares de detenidos tras elecciones piden a Lula que interceda: Su Gobierno puede jugar un rol clave #7May

Familiares de presos políticos en Venezuela solicitaron este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para lograr la liberación de sus seres queridos
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -