#Opinión: Ah mundo, se fue un amigo Por: Iván Meléndez Arce

-

- Publicidad -

I

Víctor Barranco era mi amigo
Un joven estudioso que era muy sincero
Por allá en años pasados
De la fundación a Bararida
Nos reuníamos amigos de tantos años
Fue un gran periodista, politólogo
Tenía programas en radio y televisión
Y sobre todo fue un gran señor
I I
En un canal de una televisora
Dirigía un viernes musical
Donde Silvio Arocha+
acompañaba a cancioneras y cancioneros de esta estado
Con interpretaciones bonitas
Como cantan Ana Cecilia Román, la Nena Bullones
Oswaldo Daza, Luis Enrique y otros más
Cuando le gustaba mucho una canción
Decía la frase que nunca olvidaremos
Provoca beber y llorar
Hoy lloramos sus amigos
porque se fue sin avisar

- Publicidad -

III
Y yo no bebo porque me encuentro
De salud tan mal
Pero sí lloro porque no lo puedo olvidar
Era un filántropo
Ayudaba a gente pobre
Como lo hizo conmigo
Que estando en una farmacia
Pidió a quien me atendía
El récipe y me compró las medicinas
Esto no lo puedo olvidar
Y me ayudó mucho
Como a mucha gente
También le tendió su mano.
Adiós Víctor Barranco
deseo que Dios te tenga en el cielo
Que en paz descanses

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Antonio Ledezma insta a rescatar el propósito democrático de la OEA para «proteger el hemisferio» #30Jun

El exalcalde de Caracas instó a recuperar el propósito democrático de la OEA, apelando a principios históricos como la doctrina Betancourt y la doctrina Monroe.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Madre Carmen Rendiles: Un Camino de Santidad Forjado en la Cotidianidad #4Jun

La Arquidiócesis de Caracas ha lanzado una iniciativa para destacar la inspiradora vida de la Madre Carmen Rendiles, una figura venerada que, a pesar de las adversidades, forjó su propio camino hacia la santidad. La campaña, titulada "Camino a la Santidad", busca mostrar cómo la Madre Rendiles, nacida sin un brazo, abrazó una vocación de entrega total a los demás, demostrando que la santidad es un sendero accesible en la vida cotidiana.
- Publicidad -
- Publicidad -