El talento venezolano hizo gala de sus cualidades artísticas la noche de este jueves en la ceremonia de entrega de los Premios Lo Nuestro, que celebraron su edición número 25 con esperadas presentaciones musicales, en ocasión de recientes estrenos en la industria de América Latina.
Quienes sintonizaron la transmisión realizada desde el American Airlines Arena de Miami, tuvieron que esperar hasta avanzada la noche para contagiarse con el sabor característico de los músicos criollos.
Sin duda, valió la pena esperar por el dúo Chino y Nacho, que realizó una de las mejores presentaciones de la noche -sin dejar por fuera al dominicano Juan Luis Guerra, invitado a dar alegría en el opening-.
También conocidos como Los Mackediches, esta dupla puso a bailar y cantar a los asistentes. Niña bonita, El poeta y Regálame un beso, se escucharon entre aplausos, sonidos de tambores y un enérgico show cuya adrenalina permitió que El Chino Jesús Miranda, bailara sin problema alguno pese a una herida de nueve puntos externos y dos internos en el pie.
Minutos más tarde, casi al finalizar la velada, Chino y Nacho se alzaron con su tercera estatuilla de Premios Lo Nuestro, esta vez en la categoría Mejor dúo o grupo tropical del año, misma que ganaron en la edición del 2012. Es de recordar que en el 2011 también recibieron el Premio Lo Nuestro al Mejor álbum tropical, por su disco Mi niña bonita.
Quienes también optaban por el premio a Mejor dúo o grupo tropical del año, eran los jóvenes venezolanos del grupo Treo, quienes aplaudieron a sus coterráneos y recibieron grandes halagos por el vestuario que les realizó el diseñador Eduardo Kano.
Y hablando de diseñadores, fue el barquisimetano Luis Perdomo, el creador encargado de vestir a la ex Miss Universo venezolana Alicia Machado, quien se encontraba entre las invitadas para presentar algunos segmentos, al igual que la zuliana Chiquinquirá Delgado, que lució un traje de Nicolás Felizola.
Otro representante de Venezuela entre los nominados era Franco De Vita, quien competía en la categoría Mejor artista pop masculino, galardón que le fue otorgado al español Alejandro Sanz, quien además recibió el Premio a La Excelencia, de manos de Ricky Martin.
Y entre las presentaciones más esperadas de la noche se encontraba la de Ricky Martin junto a Draco Rosa.
Los ex menudo se reencontraron en un escenario, esta vez para interpretar Más y más, primera apuesta promocional del disco Vida, que Draco Rosa lanzará al mercado el próximo 18 de marzo, para celebrar su regreso a la luz tras vencer un cáncer.
Otro aplaudido dúo fue el de la mexicana Thalía y el bachatero Prince Royce, quienes fundieron sus voces para darle vida a Te perdiste mi amor, un tema escrito por el venezolano Jorge Luis Chacín, para el disco Habítame siempre.
Sentido homenaje
Los Premios Lo Nuestro rindieron un sentido homenaje a la fallecida cantante Jenni Rivera, cuya memoria fue premiada con cinco galardones post mortem, entre ellos el de Artista del año.
Fueron sus hijas quienes salieron a recibir las premiaciones y pidieron al público que se mantega vivo el legado de la llamada “Diva de la Banda”, quien perdió la vida en un accidente aéreo en diciembre pasado.
De esta forma, Jenni Rivera fue la segunda artista más premiada de la noche, luego de Prince Royce, quien se llevó seis estatuilla de los Premios Lo Nuestro.
Otro de los ganadores fue Juan Luis Guerra, quien resultó ser el Mejor artista tropical – merengue de la noche y dedicó su premio a Draco Rosa “por ser un luchador”.
Por su parte, el Mejor artista tropical – salsa fue Victor Manuelle, quien ofreció unas sentidas palabras de agradecimiento a su padre.
La llamada “Mujer de fuego”, Olga Tañón, mostró su potente voz al momento de recibir su premio como Artista tropical femenina del año.