Muertos cinco guerrilleros de las Farc en Colombia

-

- Publicidad -

Cinco guerrilleros de las FARC, un policía y un militar murieron en diversas regiones en Colombia, en la víspera de la reanudación de los diálogos de paz entre esta guerrilla comunista y el gobierno colombiano en La Habana, informaron este martes las autoridades.

En zona rural del municipio de Puerto Rico, departamento del Caquetá (sur), murieron en combates cinco guerrilleros de la columna Teófilo Forero de las FARC y un soldado resultó herido, según el jefe del comando Operativo 6 del Ejército, coronel César Parra.

- Publicidad -

En el mismo municipio pero en otro operativo militar, tropas de la sexta división del Ejército capturaron a cuatro guerrilleros de esta facción guerrillera, a quienes se les decomisó armamento y explosivos.

La Policía de Colombia atribuyó a guerrilleros de la columna Alfonso Castellanos de las FARC el asesinato de este lunes de un jóven agente policial en zona urbana del municipio de Tame, departamento de Arauca, noreste de Colombia y fronterizo con Venezuela.

En tanto, un soldado murió el domingo en un campo minado instalado por el frente 33 de las FARC en zona rural del municipio de Hacari, departamento de Norte de Santander (noreste y fronterizo con Venezuela), según la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fundada en 1964 tras una insurrección campesina, es la principal guerrilla de Colombia y la más antigua de América Latina, con unos 8.000 combatientes en la actualidad.

El grupo rebelde, considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, negocia desde noviembre del 2012 en Cuba con el gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos un proceso de paz, sin haber pactado en Colombia un cese bilateral a la confrontación armada.

Los delegados de esta guerrilla y del gobierno de Santos tiene programado reanudar sus conversaciones en La Habana el martes, luego de poco más de un mes de receso.

El conflicto armado de Colombia, en el que también han participado otras guerrillas de izquierda, grupos paramilitares de derecha y organizaciones de narcotraficantes, ha dejado más de 3,7 millones de desplazados, 600.000 muertos y 15.000 desaparecidos a lo largo de casi 50 años.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela e Irak amplían intercambio comercial con exportación de café, cacao y frutas #6May

Venezuela e Irak alcanzaron un acuerdo para ampliar el intercambio comercial en el sector agrícola, que permitirá al país suramericano exportar café, cacao y frutas tropicales a la nación árabe
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -