Estamos en un conflicto en contra del Gobierno Nacional y sus representantes de la Educación Superior y muchos universitarios aún no terminan de darse cuenta. La defensa de la Universidad Autónoma junto al salario son nuestras principales banderas en ésta lucha. Podremos diferir sobre los instrumentos y medios de esa lucha, pero el conflicto está planteado desde hace bastante tiempo atrás, cuando las Universidades Históricas fueron percibidas con enemigas para el actual régimen.
Los signos del deterioro de esa relación están a la vista de todos: salarios paupérrimos, intervención a la Autonomía cuando se nos prohíbe llevar a cabo nuestros procesos eleccionarios y tozudez junto a una despiadada sordera a entablar un sincero dialogo que permita al Gobierno-Universidad compartir una agenda de propósitos mancomunados.
¿Qué hacer en la hora actual? Creo que es conveniente, dadas las actuales circunstancias, radicalizar la lucha y el conflicto. Lamentablemente en la acera del frente tenemos a una gente que contradice el mejor espíritu universitario y se niega al dialogo y el acuerdo. Nadie en su sano juicio quiere una Universidad sin clases ni investigación, nadie quiere perjudicar el derecho al estudio que tienen nuestros estudiantes. Y a pesar de todo, los universitarios hemos sido pacientes y comprensivos. No obstante, ya hemos llegado a un punto sin retorno y el conflicto, la protesta activa, legal y justificada, debe servirnos para defender nuestros derechos y reivindicaciones.
Eso sí, la lucha debe hacerse bien meditada y junto a los obreros, empleados y estudiantes hombro a hombro. Unidos todos los universitarios del país en un solo frente y con claridad y coherencia acerca de los objetivos que se persiguen. La protesta de los universitarios es cívica, popular y pacífica. Y son las calles y en el marco de la opinión pública, los principales escenarios para actuar. Vamos a reivindicar a su vez el respeto a la Constitución Nacional y al acatamiento de las leyes, normas y reglamentos que en la hora actual se encuentran subvertidas. Los universitarios no le pueden fallar al país en ésta delicada hora que vivimos.
El conflicto universitario
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse» #30Abr
Trabajo de www.talcualdigital.com
«La represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse», denunció Human Rights Watch en su más reciente informe titulado: «Castigados por...
- Publicidad -
Debes leer
Joven detenido tras elecciones presidenciales muere bajo custodia en la cárcel de Tocorón #5May
Lindomar Jesús Amaro Bustamante, un joven de 27 años arrestado tras la elección presidencial en Venezuela del 2024, falleció el pasado 3 de mayo bajo custodia del Estado venezolano en la cárcel de Tocorón
- Publicidad -
- Publicidad -