Venezuela y Argentina firmaron 10 convenios de cooperación

-

- Publicidad -

Venezuela firmó este miércoles  acuerdos bilaterales con Argentina, que agrupan sectores como el comercio, tecnología y cooperación industrial.

En la segunda parada de la agenda diplomática que cumple el Presidente Nicolás Maduro por los países del MERCOSUR, En esta oportunidad llegó a Buenos Aires donde se reunió con su homologa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuyo gobierno está en el ojo del huracán de la opinión pública por las denuncias de supuesta corrupción registradas durante el gobierno de su difunto esposo Néstor Kirchner.

- Publicidad -

Maduro y Fernández se encontraron en la Casa Rosada y desde allí acordaron la firma de diez convenios de cooperación en las áreas anteriormente mencionadas. Representantes de las carteras ministeriales de ambas naciones también asistieron a la reunión.

Maduro, llamó a continuar el legado de los fallecidos expresidentes argentino, Néstor Kirchner, y de su país, Hugo Chávez, al inicio de una visita oficial de alto perfil comercial y político que realiza en el marco de una gira sudamericana.

«Venimos con esa carga de lucha de esos dos gigantes. Ahora tenemos la enorme responsabilidad de continuar su obra», dijo Maduro al dirigir un breve saludo tras llegar a Buenos Aires, poco antes de mantener una reunión con la presidenta Cristina Kirchner y asistir a la firma de acuerdos bilaterales en la Casa Rosada (sede del gobierno).

El mandatario venezolano resaltó los aportes de ambos exjefes de Estado fallecidos «a la meta de la unión de Sudamérica».

«Chávez fue el mejor amigo que tuvo la Argentina cuando todos le soltaron la mano; le guste a quien le guste», había dicho la presidenta argentina en Caracas en marzo pasado cuando participaba de las exequias del exmandatario venezolano.

El canciller argentino Héctor Timerman resaltó además este miércoles el ingreso de Venezuela al Mercosur en 2012 como «uno de los grandes éxitos de la política latinoamericana de los  últimos diez años».

Maduro realiza una gira a tres de los cuatros países socios fundadores del Mercosur, menos Paraguay, suspendido en la cumbre de Mendoza (oeste de Argentina) de junio de 2012 tras la destitución de Fernando Lugo como presidente.

En esa misma cita en Argentina se autorizó el ingreso al Mercosur de Venezuela, que estuvo trabado varios años por no haber sido aprobado por el Senado paraguayo.
Foto: Reuters

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

CIFAR

El contrabando de medicamentos frena el crecimiento de la industria farmacéutica venezolana, según Cifar #19Ago

La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) solicitó formalmente a las autoridades nacionales que tomen acciones contundentes para detener el contrabando de medicamentos que...
- Publicidad -

Debes leer

Carolina del Norte en alerta por el huracán Erin #21Ago

El huracán Erin, calificado como "de gran tamaño" por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se aproxima a la costa de Carolina del Norte. A pesar de un inicio de temporada de huracanes relativamente tranquilo, el estado, aún recuperándose de los estragos del huracán Helen en 2024, se encuentra en máxima alerta.
- Publicidad -
- Publicidad -