CNE asegura que hay error «0»en la verificación ciudadana

-

- Publicidad -

El Consejo Nacional Electoral ofreció este jueves un balance de la segunda fase de las auditorias que se le realizan al proceso electoral del pasado 14 de abril, en la que sólo participaron técnicos del partido oficial a pesar que la solicitud fue hecha por el Comando opositor Simón Bolívar.

La vicepresidente del Poder Electoral, Sandra Oblitas explicó que  en la fase II se han verificado  3505 mesas electorales, es decir, 9% de las mesas de votación, que representan 1435460 votos, existe una coincidencia del 99,9%. Aseguró que en la primera fase del proceso, los resultados fueron consistentes en votos, actas y número de votantes en la primera auditoria que se hizo el día de la votación.

- Publicidad -

-Esta verificación ciudadana tiene un resultado más que técnico, moral. Demuestra que la robustez del sistema electoral venezolano tiene error cero, dijo la rectora del CNE.

Sobre el informe de duplicidad de huellas, aseguró que no está suspendido sólo requiere de aspectos técnicos importantes con los que se debe cumplir.

Finalmente, refirió que es el Consejo Nacional Electoral, el ente responsable de la convocatoria a procesos electorales y no los actores políticos, esto a propósito de las declaraciones del ex presidente del CNE y miembro del PSUV, Jorge Rodríguez, quien señaló que las elecciones municipales serían pronto.

Foto: Captura Globovisión 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -