Abro la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y encuentro como materia del gobierno solamente, mayoritariamente, nombramientos de funcionarios, nombramientos de Ministros, Viceministros, presidentes de Empresas del Estado o Institutos Autónomos, Fundaciones o Asociaciones Civiles.
Esto contrasta con el uso que tiene el diario oficial, como medio de comunicación escrito del Estado venezolano para dar publicidad y eficacia a sus normas jurídicas y a las decisiones que toman las ramas del Poder Público; y en el caso particular del Poder Ejecutivo, dar publicidad y ejecutividad a las políticas públicas que garanticen los derechos de las personas, y con ello cumplir con la esencia de la función que le asigna la Constitución.
Es medular subrayar que una cosa es dar información de actividades mediante cadenas oficiales del ejecutivo y otra publicar las decisiones para que tengan efecto jurídico y sean acatadas y reconocidas como parte del ordenamiento jurídico del Estado. Esto con base en el principio de que la norma debe ser conocida por el público para que sea legítima.
Las estadísticas de las decisiones ejecutivas de Nicolás Maduro se concretan de la siguiente manera:
38 nombramientos de Ministros, 2 de Estado, 4 Comisionados de la Presidencia, 36 viceministros, 28 nombramientos de directivos de entes descentralizados, creación de 5 empresas y fundaciones, 6 traspasos presupuestarios, 10 rectificaciones de presupuesto, 12 créditos adicionales y dos reformas de decretos.
Esto muestra de manera clara que el 70% de las decisiones se han dedicado a cambiar funcionarios y la tarea fundamental, como lo es dictar actos jurídicos que como políticas públicas garanticen los derechos constitucionales de cada venezolano, no se ha cumplido.
Sólo tres decretos de 118 tienen contenido que directamente puede interesar a los ciudadanos, me refiero al Reglamento Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo sobre la jornada laboral, el decreto que fija el salario mínimo mensual obligatorio para trabajadores del sector público y privado y el decreto que establece las regiones estratégicas de desarrollo integral.
La pregunta obligada es quién se está ocupando de gobernar… nada refleja la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Un mes y pico de desgobierno
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Fedecámaras pide reabrir rutas aéreas cerradas para impulsar el comercio y el turismo #29Abr
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, reiteró este lunes la necesidad de reabrir las rutas aéreas internacionales cerradas,
- Publicidad -
Debes leer
FOTOS | Vecinos de la Av. Lara reportan malos olores y posible fuga de aguas servidas #6May
Residentes y transeúntes de la avenida Lara, han manifestado su preocupación por la presencia de fuertes y desagradables olores en la zona. Según testimonios recabados, el agua está brotando en la mencionada avenida, generando inquietud entre los ciudadanos.
- Publicidad -
- Publicidad -