Acciones de Facebook se disparan

-

- Publicidad -

Las acciones de Facebook se dispararon un 26% este jueves minutos después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, gracias a los buenos resultados del segundo trimestre publicados el miércoles, alcanzando los niveles de su entrada en bolsa en mayo de 2012.

El papel se cotizaba a 33,41 dólares.

- Publicidad -

Facebook ingresó en la plataforma electrónica Nasdaq el 18 de mayo de 2012, con un valor de 38 dólares por acción, que rápidamente cayó en los días siguientes.

La acción no ha superado los 33 dólares desde el 26 de junio de 2012 e incluso llegó a su nivel más bajo de 17,73 dólares en septiembre.

Una de las principales dudas cuando Facebook entró en bolsa era su capacidad de ganar dinero, el particular cuando sus usuarios se conectan desde sus teléfonos celulares.

El miércoles la firma de redes sociales anunció una ganancia neta de 331 millones de dólares, resultados mejores de lo esperado por el mercado para el segundo trimestre, gracias a un aumento de los ingresos publicitarios por acceso desde dispositivos móviles a su sitio.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Barquisimeto se sumerge en la obra pionera de Enrique Abril, precursor de la fotografía venezolana #16May

La Fundación Fototeca inaugura en Barquisimeto la exposición "Enrique Abril, un artista por descubrir", presentando por primera vez en el estado Lara la obra de este pionero de la fotografía venezolana del siglo XIX y principios del XX.
- Publicidad -
- Publicidad -