Segundo Meléndez: Políticas del Gobierno generan miedo de invertir

-

- Publicidad -

Con motivo del inicio de la campaña electoral para los próximos comicios electorales del 8-D, el presidente nacional del MAS, Segundo Meléndez, visitó la ciudad de Barquisimeto, donde sostuvo reuniones con algunos dirigentes políticos. 

En el caso de las municipales, expresó que los candidatos propuestos por el MAS en algunas localidades, son personas que están dispuestas a ayudar a la gente.

- Publicidad -

Indicó que no incluyeron a representantes de la Mesa de la Unidad en su tarjeta, sin embargo en el estado Lara apoyan al candidato del municipio Iribarren, Alfredo Ramos.

Aseguró que cuando incluyen un aspirante de otra tolda política en sus tarjetas, lo hacen para desarrollar un trabajo en contra de la polarización.

Por otra parte, se refirió a las decisiones tomadas por el Gobierno central en las nuevas misiones, las cuales considera que son para concentrar más poder.

Asimismo aseveró que “las políticas implementadas por el Gobierno central, han causado en las empresas miedo de invertir, y que las compañías nacionalizadas del país han llegado a sus niveles más bajos de producción, manifestando que años atrás se producía 70% y se importaba 30%, ahora se importa 80% y se produce 20%”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Papa León XIV: ¿Quién es Robert Francis Prevost? #8May

Tras cuatro rondas de votación, los cardenales electores reunidos en Roma eligieron al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos, como el nuevo Papa, quien ha tomado el nombre de León XIV.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -