Con una Misa de Acción de Gracias, el Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda inició ayer la conmemoración de sus 59 años, conjuntamente con las XLVII Jornadas Pineda, que contemplan la realización de seminarios en diversas especialidades médicas, actividades deportivas y reconocimientos a los trabajadores más destacados del año.
El doctor Marcial Daza Fréitez, jefe del Servicio de Cirugía del primer centro asistencial de la región Centroccidental y presidente del comité organizador de las Jornadas, resaltó que esta celebración no es únicamente de quienes laboran en el hospital, sino de toda la sociedad larense.
“Vale la pena que todos los entes públicos y privados, los medios de comunicación, las casas comerciales y las instituciones educativas, se involucren en esta conmemoración, porque el hospital es de todos”, enfatizó.
“Por nuestro carácter de hospital universitario, en nuestro recinto se realizan diversas actividades académicas, que van desde la formación del bachiller que ingresa a la Escuela de Medicina hasta la especialización en los estudiantes de postgrado. Además de brindar salud a la colectividad, también somos un centro formador”.
Recordó que el hospital funciona desde el 16 de noviembre de 1954, en la misma edificación levantada durante el régimen de Marcos Pérez Jiménez al final de la avenida Vargas de Barquisimeto. “La población ha crecido por lo menos 10 veces, y el recinto sigue siendo el mismo.
Además, es harto conocido que no sólo atendemos pacientes de Lara, sino también de los estados vecinos”.
Antes de levantarse esta estructura, el hospital más importante de la ciudad funcionaba en la carrera 15 entre calles 24 y 25, en la casona donde hoy se encuentra el museo de Barquisimeto. Antiguamente, se le llamó Hospital de La Caridad.
“Este centro de salud debe su nombre al doctor Antonio María Pineda Ayala, quien fue el primer médico español que llegó a tierras venezolanas. Más adelante en la historia, encontramos a su nieto Antonio María Pineda Bujanda”, apuntó.
Sirviendo pese a las críticas
El doctor Daza mencionó que el Hospital Antonio María Pineda suele ser objeto de críticas, sobre todo cuando se pretende situar en el centro de diatribas políticas la prestación del servicio público de la salud.
Sin embargo, aseguró que “aquí nunca se deja de atender a la gente. Las discusiones y las polémicas no influyen en nuestra labor. No hay ni un sólo día en que aquí no se realice una operación”.