Profesores universitarios mantienen conflicto

-

- Publicidad -

“Vamos a estar en la calles desde hoy hasta el 8 de diciembre, vamos a llevar la consulta a las bases profesorales para el mes de enero en función de que en este momento la situación política y social del país es de mucho riesgo por las erradas políticas económicas gubernamentales”, advirtió Lourdes Ramírez de Viloria.

Este jueves durante una concentración en la caraqueña Plaza Venezuela, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela -Fapuv- solicitó una audiencia con el ministro de Educación Superior, Pedro Calzadilla, para discutir asuntos relacionados con los beneficios salariales y anunciar que el profesorado mantendrá la declaratoria del conflicto.

- Publicidad -

La presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, envió una invitación pública a Calzadilla y enumeró los puntos a tratar en el encuentro.

“Distorsión entre los beneficios salariales y socio-económicos que corresponden al personal docente en condición de activo y de jubilado por la aplicación de los acuerdos suscritos en la convención colectiva. Situación de los institutos de previsión del profesorado. Vigencia de las actas convenio institucionales y acuerdo federativo, Discusión de las normas de homologación 2014-2015, entre otros puntos”.

Lourdes de Viloria destacó que es muy importante para la Fapuv dialogar con el ministro Calzadilla para convertir en realidad la declaratoria suscrita entre los representantes del ministerio, la asociación venezolana de rectores universitarios y la Fapuv el día 6 de agosto de 2013.

“Los derechos laborales son intangibles y progresivos como lo señala el numeral 1 del artículo 89 de la constitución, por lo tanto las actas convenio válidamente suscritas entre las asociaciones de profesores y consejos universitarios o sus equivalentes, así como los acuerdos federativos pre-existentes y válidamente suscritos entre la Fapuv y los entes gubernamentales competentes tienen vigencia”, agregó Ramírez de Viloria.

Explicó que a pesar de que se firmó la declaratoria, el gobierno no ha dado respuesta. “El viceministro Humberto González que representó al Ministerio en la firma de esa declaratoria, el jueves de la semana pasada en una reunión del sector de profesores jubilados, informó que eso era una simple declaratoria que no lo obligaba a nada”.

Se mantiene el conflicto

Lourdes de Viloria anunció que el Consejo Superior decidió mantener la declaratoria del conflicto del profesorado. “Vamos a estar en la calles desde hoy hasta el 8 de diciembre, vamos a llevar la consulta a las bases profesorales para el mes de enero en función de que en este momento la situación política y social del país es de mucho riesgo por las erradas políticas económicas gubernamentales”.

Para finalizar aseveró que la Fapuv va a defender los derechos de sus agremiados, de la autonomía universitaria “su libertad, su democracia, la pluralidad de la educación y sobre todo vamos a defender los derechos de todos los trabajadores y del país, porque este país es de todos y la universidad representa el principal activo de un país, primero que el petróleo, señor ministro (Calzadilla)”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras pide que el nuevo papa siga la senda de Francisco #30Abr

El cardenal venezolano, Baltazar Porras, pidió a la feligresía elevar sus oraciones en medio del cónclave que se realizará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir a la persona que será el sucesor del Apóstol Pedro, y responsable de guiar a la iglesia católica por muchos años.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Movilización de trabajadores en Lara parte desde la Plaza Altagracia hasta el Rectorado de la UCLA #1May

Una nutrida marcha protagonizada por trabajadores de diversos sectores del estado Lara tomó las calles de Barquisimeto este 1 de mayo, Día del Trabajador, partiendo desde la emblemática Plaza Altagracia con destino al Rectorado de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
- Publicidad -
- Publicidad -