Hablar de justicia ha sido siempre un tema complejo, se trata de un terreno delicado que muchas veces ha servido como excusa para cometer grandes abusos o como motor de transformaciones sociales que han hecho avanzar a la humanidad. En la Alemania Nazi se esgrimió el discurso de la justica, pero también la Revolución Francesa fue la búsqueda de una sociedad más justa. Lo justo es un término altisonante, atractivo para despertar pasiones a su favor. Pero es también un término escurridizo y peligroso.
En la Venezuela de hoy ha comenzado una cacería de brujas para luchar contra el enemigo invisible llamado inflación, para ello se ha decidido utilizar como estrategia la fijación de “precios justos”. No cabe duda que esta es una acción bien asesorada, pues no hay manera de argumentar en contra de lo justo. Sin embargo, sobre lo que sí se pueden esgrimir argumentos es sobre qué se entiende por “precios justos”. Por ejemplo, ¿la regulación es para todos los comerciantes o solo aquellos que accedieron a dólares preferenciales?
También surgen otras interrogantes en torno a un concepto que el Gobierno no parece terminar de entender: reposición de inventarios. ¿Todos aquellos comerciantes que sean obligados a bajar los precios tendrán acceso a dólares preferenciales para reponer sus inventarios? Esto debe tomarse en cuenta el momento de estimar el “precio justo”.
Las interrogantes son muchas y las respuestas seguro irán surgiendo de facto en el camino, es decir se irán improvisando. Para evitar esto lo ideal sería sentarse a definir las reglas de manera consensuada, y a partir de ahí actuar. Para ello se discutiría la Ley en un espacio democrático (digamos una Asamblea Nacional o Congreso), se escucharía a los actores involucrados (por ejemplo representantes del sector empresarial, representantes de los consumidores, e inclusive organismos reguladores del gobierno), luego se fijarían las normas y su vigencia. Solo después se debería actuar, de lo contrario se está violentando la Ley y por lo tanto se está actuando de manera injusta.
www.lombardidiego.wordpress.com
Injusticias de los precios justos
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
ONG SurGentes confirmó excarcelación de la activista Martha Grajales tras recibir medida cautelar, enfrentará el juicio en libertad #13Ago
Excarcelan a Martha Grajales, la activista colombo-venezolana acusada de “conspirar con gobierno extranjero” enfrentará juicio en libertad.
- Publicidad -
Debes leer
Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago
Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -