Representantes optan por la autogestión en el CEI Pedro León Torres

-

- Publicidad -

El Centro de Educación Inicial Pedro León Torres, ubicado en la carrera 48, colindante con el cementerio Bella Vista, cuenta con diferentes falencias que no permiten el óptimo desempeño escolar de más de 165 niños que componen la matrícula de esta institución. Por ser un plantel adscrito a la Dirección de Educación, docentes y representantes exigen al gobierno regional el pronto acondicionamiento del sistema de batería de baños, techos, cloacas y la culminación de la cerca perimetral.

En ese sentido, el equipo reporteril de este rotativo realizó un recorrido en las instalaciones junto a los docentes de este centro.

- Publicidad -

En primer lugar, se observó el estado de deterioro en el que se encuentra el techado de la instalación educativa, cuya estructura se vulneró a causa de las constantes precipitaciones acaecidas durante el pasado ciclo invernal.

A su vez, los docentes informantes mostraron el techo del salón de dirección, el cual está compuesto de asbesto (mineral metamórfico que está relacionado como agente cancerígeno), que en su defecto puede comprometer la salud de la comunidad escolar.

Baños en pésimas condiciones

La higiene de los alumnos de este plantel no es la más adecuada, debido a la desidia en la que se encuentran la baterías de baño de la institución; retretes fracturados, lavamanos inhabilitados y cerámica resquebradiza son las condiciones que deben sortear los niños al tiempo de hacer sus necesidades.

También, vale acotar que el sistema de cloacas se encuentra al borde del colapso, más aún, en época de precipitaciones.

Cerca perimetral

Es preciso recordar que en el mes de marzo de 2013, la pared perimetral de esta institución cedió en pleno horario escolar a causa de su longevidad, lo cual produjo que el plantel quedará a la intemperie y a merced de la delincuencia.

Por este problema, la comunidad escolar llevó el reclamo a las instituciones regionales. Al cabo de dos meses, Infralara respondió con parte del dinero necesario para su reconstrucción, pero no fue suficiente para su culminación.

Por falta de recursos, el plantel escolar ha sido robado tres veces desde el desplome de la estructura, pues además en altas horas de la noche, la escuela sirve de guarida para delincuentes que realizan sus fechorías en la zona.

Autogestión

Sin embargo, en vista de la desatención gubernamental, padres, madres, representantes y docentes han concentrado sus recursos económicos para salir adelante y cumplir con la escolaridad de los niños.

“Requerimos la atención inmediata de la gobernación, pues difícilmente podemos costear todas las necesidades de la institución. Hemos optado por la autogestión como estrategia colectiva para que nuestros niños no pierdan sus clases, pero es algo que no podemos mantener en el tiempo”, declaró la docente Marilin Rodríguez.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Todo preparado en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa #6May

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
- Publicidad -

Debes leer

Cónclave: Este es el juramento que hicieron los cardenales que participan en la elección del nuevo papa #7May

Los 133 cardenales que desde este miércoles elegirán al 267 pontífice de la Iglesia católica prestaron juramento antes de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina y comenzara el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
- Publicidad -
- Publicidad -