Numerosos autores han escrito acerca de la tristeza, sin embargo la tristeza actual que nos envuelve a muchos venezolanos va más allá de llorar y esperar que se sequen las lágrimas, calmarse con la oración y conformarse con que las cosas en algún momento pasarán ni tampoco encaja con la tristeza producto del duelo, que se tranquilizará con el espíritu recogido y el recuerdo de los mejores momentos. Definitivamente esta tristeza es mucho más compleja, es una tristeza colectiva.
Es sentir que para algunos la vida no vale nada, refiriéndome especialmente a los asesinos que fríamente en las calles venezolanas apuestan al derrame de sangre -así no más- como matar zancudos; sin demostrar la menor posibilidad de piedad o arrepentimiento espiritual. ¿Cómo dormirán? ¿Será que la imagen de la tragedia los deja descansar?
Particularmente creo que muere la víctima y el victimario –espiritual y moralmente- con la diferencia que la espiritual la llevan por dentro y la moral la sabemos todos, estoy convencida de que el asesino a la vez es un muerto que camina.
Entonces sacando cuenta hay mucho más de 28 venezolanos muertos, ya que hay que contar los familiares que mueren de tristeza, la sociedad que muere poco a poco, los que accionaron las armas que están muertos en vida y sobre todo aquellos otros que dan las órdenes y todavía no saben que ellos también son ya difuntos…
Psicológicamente la tristeza personal conlleva necesariamente a la transformación del ser, es un sentimiento íntimo que cada quien vive a su modo y va curando sus heridas, pero cuando la tristeza es social, bien seguro que marcará las venas de la nación donde se produce y por ende se plasmará en la historia. Simplemente cuando la tristeza arrope más a la sociedad, creceremos en el dolor y habrá indiscutiblemente un desenlace. Tarde, temprano, pronto, más luego… igual ocurrirá.
Cuando la tristeza es colectiva
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
El 92% de los venezolanos no está ahorrando, según economista Leonardo Soto #23Ago
Un reciente estudio sobre las condiciones de vida y consumo en Venezuela, analizado por el economista Leonardo Soto, ha revelado que el 92% de...
- Publicidad -
Debes leer
Fallo judicial devuelve la protección migratoria a 600.000 venezolanos con TPS en EEUU #29Ago
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó la jurisdicción del juez federal Edward Chen en el caso del Estatus de Protección Temporal (TPS),...
- Publicidad -
- Publicidad -