No son bandas de loros

-

- Publicidad -

La resistencia venezolana es ya uno de los fenómenos sociales admirables de la historia global, por más que traten de disminuirla los histéricos panegiristas del régimen.
Aún sin obviar grandes errores cometidos por opositores a lo largo de 15 años, el mundo ya comienza a reconocer sin ambages a la cada vez más amplia mayoría que mantiene irreductible y tenaz resistencia a una dictadura totalitaria en esta tierra.
Encabezada -como en la Independencia- por lo más prestante de la población, es más fuerte y decidida cuanto más se le intenta montar una cobarde bota castrense, de invasores cubanos ó escuadrones de la muerte. Como bien dijo Antonio Guzmán Blanco hace más de 125 años: «Venezuela es como un cuero seco porque se pisa por un lado y se levanta por otro».
Alguno dice que la oposición venezolana «no tiene plan de país» como alternativa a la bazofia actual. Es un argumento falso e insidioso, porque su plan es democracia representativa, pluralismo, alternancia, libertad individual y de expresión, respeto a la propiedad, inclusión social, imparcialidad jurídica, separación de poderes, guerra al hampa y a la corrupción, y eliminar militarismo, abuso de poder y dádivas internacionales. En resumen: la antítesis del totalitarismo comunista que nos atraganta.
Siendo en esencia democrática, la resistencia es -por naturaleza- diversa. La Mesa de la Unidad es una alianza política donde se coordinan puntos de vista divergentes pero unidos en el objetivo común de erradicar la tiranía y la injerencia foránea. No es ni pretende ser un partido monolítico que emite consignas y dogmas inapelables, como la oligarquía roja que hoy rechazamos.
Dentro de la resistencia ha surgido una constelación de dirigentes valientes e ilustrados, de firmes principios democráticos, que son un verdadero lujo para cualquier nación del mundo. Dirigentes que se la han jugado completa como María Corina, Henrique Capriles, Leopoldo López y Antonio Ledezma, más toda una generación de estudiantes esclarecidos: Una pléyade democrática, orgullo y garantía de futuro para Venezuela.
¿Que tienen diferentes enfoques, tácticas y visiones? Obvio. Ni que fueran la bandada de loros descerebrados del régimen. ¿Que en un futuro quizás competirán por aportar talentos al servicio público? Ojalá. Eso será democracia en acción.
Pero cada uno de ellos parte de sólidos valores y hoy caminan juntos – cada uno a su aire – hacia un objetivo común. Y en eso no los divide nadie, por más insidia, cizaña y ponzoña que siembre el régimen – y los tontos útiles que le hacen coro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -