Trabajadores informales exigen mesa de diálogo

-

- Publicidad -

Ante las recientes declaraciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en referencia a la venta de alimentos de la cesta básica por parte de los trabajadores de la economía informal, sus representantes invitaron al Ejecutivo a una mesa de diálogo “honesta y transparente”.

Así lo dio a conocer Luis Castillo, representante del gremio en el estado Lara, quien a su vez reiteró la “responsabilidad” con la que asumen el compromiso de mediar con las autoridades regionales y nacionales, en función de solventar parte de la crisis económica que afecta al país.

- Publicidad -

Castillo también explicó que muchas veces quienes venden dichos productos son familiares de trabajadores de las empresas de alimentos y los mismos se hacen pasar por representantes de la economía informal. Aseguró que no se trata de trabajadores del gremio.

Castillo acotó la disposición del gremio en cuanto al pago de impuestos al Semat, con el objeto de lograr su legislación como microempresarios de la economía popular.

Acciones de calle

El próximo 1º de Mayo, Día del Trabajador, los representantes de la economía informal marcharán junto a los demás sindicatos, desde la Catedral de Barquisimeto, a partir de las 9.00 de la mañana.

En paralelo, Luis Castillo extendió palabras de solidaridad a los trabajadores de los diferentes rotativos del país, que se ven afectados por la crisis del papel prensa, en especial al diario EL IMPULSO.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela exportó 1.075 toneladas de productos a las islas ABC entre enero y abril de 2025 #7May

Venezuela ha exportado un total de 1.075 toneladas de productos hacia las islas del Caribe conocidas como las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) entre enero y abril de este año
- Publicidad -

Debes leer

Historia Menuda | Puente La Ruezga: Un símbolo del auge vial venezolano se erigió en Barquisimeto en 1928 #10May

En 1928, Barquisimeto fue testigo de la inauguración del Puente La Ruezga, una innovadora estructura de concreto que facilitó la conexión con Duaca y contribuyó al desarrollo regional
- Publicidad -
- Publicidad -