Despertar, y activar nuestro “archivo mental” es motivo más que suficiente de agradecimiento a Dios, para continuar con el plan encomendado para esta vida, porque horas antes estábamos a merced de su misericordia. Pues bien, estamos en el deber de vivir desde esa otra oportunidad, con plenitud de derechos y de acuerdo a nuestras capacidades, sobre la base de su voluntad.
Evitemos darle la bienvenida al nuevo día envuelto en tristeza, sin lugar a dudas nos abrigaría un día oscuro y en soledad, donde solo impera las malas intenciones. Es tan poderoso que nubla el ambiente y entorno hogareño, impregnándonos de temor hacia todo cuanto ruido exista. No hay espacio para la generosidad, ni propia ni ajena. El silencio como nuestro único acompañante. La depresión conspira con la ausencia de la alegría.
No hay tiempo que perder. Es oportuno decidir el camino: Reconocer que existe un Dios vivo que permanentemente mira nuestras acciones, y que está presto a cualquier ayuda, por difícil que sea, o sumirse en la desesperación, hasta terminar con la existencia que Dios generosamente nos regaló. Nuestro activo más importante.
Necesario es entender la vida para vivir con responsabilidad y morir con dignidad. Aún cuando la higuera crezca, no perdamos la fe y la esperanza de una vida en abundancia.
Paso página…
Páginas de la historia… Aliento de vida
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos #9May
Los familiares de los detenidos exigen su pronta liberación
- Publicidad -
Debes leer
Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May
El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -
- Publicidad -