En Venezuela existen contrastes incomprensibles que determinan el nivel de confusión presente a todos los niveles de nuestra realidad. Nos jactamos de contar con un sistema electoral inexpugnable tecnológicamente pero las encuestas indican que importantes sectores poblaciones no le tienen confianza. Somos uno de los países de la Tierra con mayor cantidad de agua dulce sobre su territorio, no obstante sus principales ciudades sufren de graves fallas en su suministro. Tenemos las mayores reservas de Petróleo del planeta pero somos víctimas cotidianas de interrupciones de energía eléctrica.
En verdad sufrimos de paradojas letales relativas al aprovechamiento de nuestras ventajas de recursos humanos y naturales. Expresión dramática de estos desacoples lo vemos en nuestra ganadería. En nuestro país casi ningún ganadero trabaja con cifras y estadísticas, sin embargo en esta área existen servicios de alta eficiencia como por ejemplo el que presta el doctor Pedro Piñate.
En producción de leche el promedio nacional está por debajo de cuatro litros por vaca y no obstante tenemos la única raza lechera resistente al trópico del mundo, la Carora, cuya asociación, Asocrica, sirve de ejemplo para países vecinos, incluida Colombia, republica que está entre las potencias lecheras del planeta.
A nivel de manejo de rebaños se observa un grave atraso medido por los índices de preñez, tiempo interpartos, uso inadecuado de forrajes y precario control sanitario. Frente a eso contamos con excelentes instituciones y empresas dedicadas a la educación del ganadero, como por ejemplo la Fundación NadBio y Pidel, las cuales aunque funcionan con apoyo oficial tienen un alcance porcentual muy bajo.
Para superar estas paradojas es indispensable el dialogo.
Paradojas letales
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | Imponente nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo #17Ago
Una imponente nevada cubrió el Pico Espejo en Mérida este 17 de agosto, sorprendiendo a turistas y convirtiendo el teleférico Mukumbarí en escenario mágico.
- Publicidad -
Debes leer
Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago
Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -