Los temas económicos me resultan especialmente complicados. De los estudios sobre Teoría Económica que se ve en las facultades de Derecho, recuerdo que uno de los factores desencadenantes del proceso inflacionario es el gasto público o mejor dicho, el excesivo gasto público. El Estado debe gastar en la satisfacción de las necesidades colectivas. No puede sustraerse a esa obligación. Para eso está concebido el Estado. El gasto se divide en gasto corriente, dirigido al mantenimiento de la administración pública y el gasto de inversión dirigido a procurar fortalecer la riqueza nacional y a generar nuevos ingresos facilitadores de la continua satisfacción de las necesidades de la sociedad.
Nuestra Constitución Nacional aunque le confiere al Presidente de la República, en el Ordinal 11 del artículo 236, la facultad de “administrar la Hacienda Pública Nacional”, establece unos límites y controles, que de no respetarse acarreará serias responsabilidades penales, civiles y administrativas a los integrantes del Ejecutivo Nacional. La Carta Magna señala en su artículo 314, que “no se hará ningún tipo de gasto que no haya sido previsto en la ley de Presupuesto. Sólo podrán decretarse créditos adicionales al presupuesto para gastos necesarios no previstos o cuyas partidas resulten insuficientes, siempre que el tesoro nacional cuente con recursos para atender la respectiva erogación…..”
El gasto, por otra parte, de acuerdo al artículo 315 de la Constitución Nacional, a todos los niveles de la administración pública, deberá tener en el presupuesto respectivo, “el objetivo específico a que está dirigido, los resultados concretos que se espera obtener y los funcionarios públicos o funcionarias públicas responsables para el logro de tales resultados…”La ley de Presupuesto por ser precisamente una ley, deberá estar aprobada por la Asamblea Nacional y de la misma manera los créditos adicionales deberán estar aprobados en Consejo de Ministros y por la Asamblea Nacional, tal y como lo dispone el citado artículo 314 y el Ejecutivo Nacional deberá rendir cuenta de su gestión ante la Asamblea Nacional de la administración de los recursos que le hayan sido aprobados.
Siendo esto así, me pregunto si no se han dado cuenta los señores diputados de la responsabilidad que tienen frente al inmenso e incontrolable gasto público en el cual está incurriendo el Gobierno, que nos ha llevado a la inflación más grande e irresponsable de la historia venezolana. Los regalos al exterior, las compras de deuda de varios países, la pretendida venta de Citgo para seguir generando gasto improductivo, ¿podrá continuar viéndose con indiferencia?
GASTO PÚBLICO E INFLACIÓN
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Historia Menuda | La moda del ciclismo se impuso en Barquisimeto en la década de 1920 #23Ago
Si bien las bicicletas llegaron a Barquisimeto a principios del siglo XX, no fue sino hasta la década de 1920 que se generalizó el...
- Publicidad -
Debes leer
Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -