Microsoft arregla un fallo de 19 años de antigüedad de Windows

-

- Publicidad -

Microsoft Corp puso a disposición del público parches para arreglar un fallo en su sistema operativo Windows que no fue descubierta durante 19 años.

El error, presente en todas las versiones lanzadas por Microsoft, desde el Windows 95 en adelante, permite que un pirata informático pueda tomar el control de una computadora de forma remota.

- Publicidad -

El equipo de investigación en ciberseguridad de IBM Corp descubrió el fallo en mayo, descrito como una «vulnerabilidad significativa» en el sistema operativo.

«El código fallido tiene al menos 19 años y ha sido explotable de forma remota en los últimos 18», dijo el equipo de investigación de IBM X-Force en su blog este martes.

Según Robert Freeman, investigador de IBM X-Force, el lanzamiento de Internet Explorer 3.0 facilitó el control remoto debido a la inclusión del lenguaje Visual Basic Script (VBScript).

Por lo general, los atacantes utilizan el código fallido para instalar software malicioso y otras acciones, como keyloggers, screen-grabbing o acceso remoto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -