Hablar de un gobierno de transición no es un golpe de Estado

-

- Publicidad -

“Hablar de un gobierno de transición no es un golpe de Estado”, así lo dijo el Dr. Joel Rodríguez durante la marcha en apoyo a los presos políticos “Abajo Cadenas”.

El jurista, explicó que no se le puede llamar un intento de golpe de Estado a ese manifiesto y muchos menos perseguir a quienes allí colocaron su rúbrica pues según su apreciación “todos los venezolanos amantes de la democracia deberían sumarse a ese manifiesto”, así como Luis Miquilena, Enrique Tejera París, Pompeyo Márquez y Enrique Aristeguieta se incorporaron.

- Publicidad -

Para Rodríguez, los firmantes llaman a la democracia, a la participación popular y el gobierno de transición a través de la democracia.

Con respecto a la detención de Antonio Ledezma lo calificó como una arbitrariedad, “no se le abrió ninguna investigación, fue detenido sin orden judicial, ni si quiera la Fiscalía General había abierto la investigación”.

Recalcó la contradicción que existió entre Luisa Ortega Díaz y el presidente Nicolás Maduro quien aseguró que la detención fue por orden de la Fiscalía y al ser consultada sobre la aprehensión la presidenta dijo desconocer el tema.

Manifestó que ve con buenos ojos que a nivel internacional se hayan prendido las alarmas con los manifiestos de la OEA, Colombia y la visita al país por parte de Unasur.

Con respecto a la marcha “Abajo Cadenos”, en la cual participó dijo sentirse sorprendido por la asistencia, “vino mucha más gente de la que pensé, el país esta despertando , espero que terminemos de salir de este atolladero que se ha echo más trágico en los últimos dos asó con Maduro”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Llegan al país 174 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos #2May

Un total de 174 migrantes venezolanos, provenientes de Texas, Estados Unidos, arribaron al país la mañana de este viernes. Así lo informó el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
- Publicidad -

Debes leer

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta elegir al papa #6May

Los cardenales que deberán elegir al futuro Papa en el cónclave desde este miércoles lo harán aislados en la Capilla Sixtina y votando día tras día, en un ciclo de escrutinios que prevé pausas y límites, hasta lograr un acuerdo.
- Publicidad -
- Publicidad -