Bucos y quebradas esperan por limpieza (Fotos)

-

- Publicidad -

Las primeras lluvias caídas sobre la entidad larense pusieron de manifiesto la necesidad de emprender con urgencia un programa de limpieza de los caños y quebradas que cruzan el área metropolitano Barquisimeto-Cabudare en diferentes sectores.

Los vecinos de esos canales de agua tienen justificación en sus preocupaciones pues en años anteriores, por falta de una limpieza de los mismos sufrieron las consecuencias de inundaciones con pérdidas millonarias en algunos sectores.

- Publicidad -

Es el caso de quienes residen en la avenida Capanaparo, urbanización Fundalara, bordeada por un canal que desde el año pasado, cuando produjo una emergencia en toda la zona al desbordarse, no es sometida a eliminación de obstáculos.

En la actualidad ese buco se encuentra cubierto por tupidas malezas que, en caso de una lluvia fuerte, no permitiría la normal circulación del agua en sentido sur-norte, hacia la quebrada Guardagallos.

En Patarata, al norte, otro canal se encuentra en iguales o peores condiciones y por lo tanto también representa un peligro para los habitantes de una gran cantidad de v iviendas cercanas.

La quebrada La Ruezga, a su paso entre los dos sectores de esa urbanización popular, es otro de los canales barquisimetanos que, a falta de operativos, se encuentra seriamente obstruida, no sólo por la maleza que sigue creciendo alimentada por sus aguas, sino también a causa de la acción de malos ciudadanos, lamentablemente sus propios vecinos, que la tienen convertida en un gigantesco basurero al que diariamente lanzan todo tipo de desperdicios, incluyendo colchones, cocinas, lavadoras, muebles y otros objetos viejos que en algunos sitios se convierten en represas.

Como se sabe, La Ruezga nace en el suroeste de Barquisimeto, cruzando la ciudad por el norte, hasta Guardagallos y en varios sectores su paso constituye un riesgo inminente en temporada invernal.

Vecinos del sector La Isla, en el barrio San Francisco, exigieron a través de EL IMPULSO, su canalización con urgencia pues de llover fuerte en su cabecera podría desbordarse a causa de todos los obstáculos que en la actualidad impiden la circulación de las aguas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Primer ministro de Granada llega a Venezuela para fortalecer la cooperación bilateral #28Abr

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, arribó este lunes a Venezuela en el marco de una visita oficial destinada a profundizar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -