Foro de Sao Paulo se solidariza con Venezuela por decreto norteamericano

-

- Publicidad -

Los 32 delegados de partidos de izquierda que conforman el grupo de trabajo del Foro de Sao Paulo aprobaron este lunes el documento en el que ratifican su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, ante el decreto de EEUU.

En una reunión que se realiza este lunes en Caracas, la secretaria ejecutiva del Foro de Sao Paulo y coordinadora de Asuntos Internacionales del Partido de los Trabajadores de Brasil, Mónica Valente, indicó que este documento plantea nuevas actividades del plan de solidaridad con Venezuela y se manifiesta el rechazo enérgico al decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

- Publicidad -

«Consideramos que este decreto de manera flagrante viola los elementales principios del derecho internacional», dijo, al tiempo que recalcó que por ello se exige desde el Foro de Sao Paulo al Gobierno estadounidense la derogación del mismo y «se solicita que se inicie una nueva etapa de relaciones con Venezuela, signada por el respeto mutuo».

En ese sentido, indicó que los partidos de izquierda del Foro de Sao Paulo acompañarán, en tal fin, al pueblo venezolano en sus jornadas de lucha.

En la reunión de este lunes en Caracas están presente delegados de los partidos de la izquierda de Paraguay, México, Cuba, El Salvador, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y Venezuela.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos lideran migración en Chile, según el Instituto Nacional de Estadísticas de ese país #3May

Los venezolanos encabezan la migración en Chile, de acuerdo con los datos más recientes del Censo 2024. El informe, elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones, reveló que alcanzan un total de 728.586 personas, lo que representa 38% de la población extranjera y consolida a esta comunidad como la más numerosa del país.
- Publicidad -
- Publicidad -